
Estás en > Grupos > Portada de San Francisco 3
Totalmente ecológicas y muy baratas.
17.12.2012 - Rodrigo Esteban Vega
El uso de contenedores en proyectos de arquitectura sostenible cada vez cuenta con más adeptos, desde el eco arquitecto Luis de Garrido, hasta Infiniski o Eco tech desing, entre muchos otros, se han dejado seducir por las cualidades de estos habitáculos diseñados para almacenar y transportar mercancías a gran distancia, pero que da la causalidad de que tienen una escala humana adecuada, es decir, son válidos para proyectar espacios habitables.
El económico precio de estos edificios, comparado con la tendencia actual del mercado de la construcción, ha llamado la atención de muchos países de Latino américa que quieren promover la edificación de viviendas de bajo coste para gente con pocos recursos. Las construcciones son entre un 25 y 30% mas baratas en comparación con las construcciones tradicionales.
Construir una de estas casas cuesta alrededor de unos tres meses aproximadamente Cuando se realiza una construcción de este tipo bastan unas pocas semanas para finalizar la obra y los costes se reducen considerablemente. El hecho de trabajar con materiales reciclados no quiere decir que son de menor calidad, por el contrario cumple con todas las garantías de calidad y su material en sí, posee características únicas de resistencia que no tienen otros.
R4 House
R4 House, vivienda bioclimática y sostenible, realizada íntegramente con residuos, autosuficiente en agua y energía (consumo energético cero). Esta vivienda está considerada como un referente global en arquitectura sostenible. Luis de Garrido, su diseñador, fue elegido ?Architect of the year 2008? por la ISBA, en colaboración con el AIA, por la gran cantidad de aportaciones a la arquitectura sostenible de este proyecto. Manifiesto House
La Manifesto House está ubicada en Chile, y ha sido realizada por el estudio Infiniski. Esta empresa se caracteriza por utilizar un proceso de construcción modular, amigable con el medio ambiente y de estética vanguardista. Sus viviendas, hechas con contenedores reciclados, pallets, madera recuperada y con sistemas de generación de energía a partir de fuentes renovables, aseguran ser entre un 15 a 20% más baratas que una tradicional y pueden construirse en la mitad del tiempo. Ciudad Container de Londres
Una pequeña ciudad de 14.000 metros cuadrados construida con container marinos totalmente independiente para mantener 150 a 200 personas dividida en 2 partes, área de trabajo y zona residencial. Además de viviendas, los contenedores de barco también se emplean en la construcción de oficinas, centros comunitarios, locales de ensayo, colegios y enfermerías. En total, en Reino Unido hay 36 ?edificios contenedor?, muchos de ellos promovidos por entidades públicas. Eric Reynolds, es el fundador de la idea, estas viviendas se hicieron en plan experimento como ?una alternativa al sistema de vivienda tradicional?. Shipping Container House
Ubicada en algún lugar de Colorado, Estados Unidos, la Shipping Container House, además de estar fabricada con containers y otros materiales reciclados, es completamente off-grid. Esto quiere decir que tiene la capacidad de auto abastecerse de energía, a través de paneles fotovoltaicos, refrigeración pasiva, calentadores solares de agua y estufas a leña. Redondo Beach Container House En una de las playas más lujosas de California, podemos encontrar esta increíble casa hecha con 8 contenedores, directamente frente al mar. Es producto del estudio de arquitectura De Maria Desing, que ofrece proyectos similares, adaptables a cada usuario.