NOS MUDAMOS DE BARRIO

Un estudio reciente confirma que la Tierra se encuentra más cerca del centro de la Vía Láctea de lo que anteriormente se pensaba.
08.12.2020 - RICARDO CALVO RODRÍGUEZ
11 votos
2 comentarios
Esta investigación comenzó hace 15 años, y consistía en medir las distancias de diversos cuerpos astrales a la Tierra, mediante ondas de radiofrecuencia, y así poder determinar la velocidad de movimiento a la que está sometido nuestro planeta.
El proyecto se llevó a cabo gracias al sistema de antenas parabólicas de 2 kilómetros de diámetro VERA (VLBI exploration of radio astronomy) situado a lo largo de Japón, que envía ondas de radiofrecuencia a diversos cuerpos astrales para medir la distancia a la que se encuentran de la Tierra, y así poder medir la velocidad a la que se mueve nuestro planeta.
Este estudio ha determinado que la Tierra se mueve a 227 Km/s, 7 Km/s más rápido de la velocidad establecida, y nos situamos a 2.000 años luz más cerca del agujero supermasivo que se encuentra en el centro de nuestra galaxia, que anteriormente se estimaba que se encontraba a 27.700 años luz del punto central.
Aun así no hay que alarmarse, no vamos a ser absorbidos por este agujero negro, pues siempre hemos estado a la misma distancia más o menos, y esto solo ha sido un estudio.
Lo importante es que de esta manera, podemos saber con más exactitud, a qué distancia se encuentran los cuerpos astrales que nos rodean, y así determinar su luminosidad y su tamaño, y poder realizar más estudios que nos ayuden a entender mejor el universo.
comentarios
Virginia | 10-12-2020 16:47
Woahh
Silvia | 08-12-2020 15:41
Qué noticia más interesante, todos los días se aprende algo nuevo!