El Norte Escolar 2021
 
 
Renault
Acor
El Norte Escolar 2021

CAT AGENCY

IES JUANA I DE CASTILLA

AVDA SANTA TERESA 1

REDACCIÓN: HÉCTOR RODRÍGUEZ DEL CAÑO, CELIA FERNÁNDEZ BURGOS, DANIEL BLANCO FERNÁNDEZ, MARTA CALVO SARMENTERO

LA NAVIDAD DE SUSANA ARCOS TRANCHO/ THE CHRISTMAS OF SUSANA ARCOS TRANCHO

Entrevista a Susana sobre la navidad/ Interview with Susana about Christmas

12.12.2021 - Daniel Blanco Fernández, Marta Calvo Sarmentero, Héctor Rodríguez del Caño y Celia Fernández Burgos

  • Current rating

35 votos

0 comentarios

Aproximándonos a estas fechas, sobre lo que más se habla y tiene más repercusión es sobre la Navidad. 

¿Qué es la Navidad? 

  • La Navidad es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesucristo. Se celebra el 25 de diciembre de cada año. Aunque este término se puede aplicar para el periodo de vacaciones de diciembre hasta el día de reyes. 
  • Actualmente, la navidad es un término que no engloba a las personas que practican el catolicismo y el cual engloba las vacaciones de Navidad, la felicidad de las personas y los regalos que se suelen dar en estas fechas en los dos días señalados: el 25 de diciembre y el 6 de enero. 
  • También a la Navidad se suelen atribuir valores como la unión de la familia, la paz, el amor entre otros. 
  • Cuándo se pone el árbol de Navidad? Una pista: es mucho antes de lo que  piensas | Lifestyle

 

¿Cuándo se originó el término? 

  • La Navidad fue establecida en el día 25 de diciembre como día de solemnidad por la Iglesia católica en el año 350 gracias al papa Julio. 
  • Aunque en la Biblia cristiana no es mencionado en un ningún momento el día exacto del nacimiento de Jesús. Por eso, la Navidad no ha sido una celebración que se haya celebrado siempre. 
  • La razón o la causa por la cual se estableció la Navidad a este día fue la de sustituir la fiesta de las Saturnales, tradicional en Antigua Roma, que coincidía con el solsticio de invierno y que era celebrado por los no cristianos monoteístas, siendo un método para adoctrinar el cristianismo. La Biblia y los escritores, por Rafael García Maldonado

 

¿Cuáles son los símbolos de la Navidad? 

Hay diversos símbolos de Navidad que tienen un significado cristiano y que se utilizan en la actualidad para celebrar la Navidad: 

  • Árbol de Navidad: Hace referencia al árbol de Paraíso, al pecado original y a la figura de Jesús como redentor de los pecados, pero también la hoja perenne es un símbolo de la vida eterna. 
  • La estrella: Hace referencia al símbolo de la guía, en referencia a la estrella de Belén. 
  • Las bolas: Hace referencia a las manzanas que posteriormente fue reemplazado por bolas, representando a la tentación. 
  • Guirnaldas y espumillones: Hace referencia por sus colores a la unión y alegría de la familia. 
  • Luces: Hace referencia a las velas que posteriormente fueron reemplazadas por luces, representando a Jesús iluminando el mundo. 
  • Papá Noel: Es un personaje vestido con un traje de color rojo, cinturón y botas negras, que se encarga de fabricar y entregar los juguetes deseados por los niños en la noche del 24 al 25 de diciembre. 
  • Pesebre/ Belén: Es una representación del nacimiento de Jesús y dentro de este, las figuras esenciales son la Virgen María, San José y el Niño Jesús, junto a la mula y el buey. Otras figuras del pesebre son los tres Reyes Magos (Melchor, Gaspar, Baltazar) y los pastores. 
  • Corona navideña: Es utilizada para representar el periodo de Adviento de cuatro semanas que precede la llegada de la Navidad. Está hecha con ramas de pino o de abeto. En ella se colocan cuatro velas, una por cada semana. 10 errores que todos cometemos cuando decoramos la casa en Navidad

 

¿Cuáles son algunas tradiciones únicas de cada país? 

Cada país tiene su forma única y especial de celebrar la Navidad: 

  • En Filipinas: La Navidad tiene una duración de cinco meses, siendo mucho más larga que la Navidad de los demás países. 
  • En Japón: La gente celebra la Navidad yendo a comer al KFC (Kentucky Fried Chicken). 
  • En Polonia: La gente pone peces vivos en la bañera para celebrar la Navidad. 
  • En Finlandia: La Navidad se celebra con una corona de velas y yendo a la sauna. 
  • En Reino Unido: Durante la Navidad se cuelgan calcetines a los pies de la cama. 
  • En Croacia: Se limpian los zapatos para evitar que entre a sus casas Krampus. 
  • En Grecia: Arden una hoguera para eliminar los malos espíritus que les rodean. 
  • En Australia: Las Navidades se suelen celebrar en la playa. 
  • En Ucrania: Las Navidades se celebran el 7 de enero, mucho más tarde que los demás países. 
  • En Jamaica: Se suele prepara para la cena de Navidad pastel de ron. Mapamundi: Los 7 mapamundis temáticos más utilizados para imprimir

¿Se puede ver la Navidad representada en el arte? 

La Navidad tiene tanta relevancia en la sociedad que se puede ver representado en el arte, el cine y la televisión. 

  • El arte: Muchas historias ficticias navideñas se recrean con temas de esperanza o relatos milagrosos. Varios han llegado a ser parte de la tradición local navideña. Entre los más populares están el ballet de Chaikovski, El Cascanueces y la novela de Charles Dickens, Cuento de Navidad. 
  • El cine: Principalmente producido en Estados Unidos como: Miracle on 34th Street (1947) y su remake (1994) 
  • La televisión: Desde la década de 1980 numerosas series de TV han sacado al aire en su momento capítulos especiales de Navidad. Las series animadas como Los Simpson, Winnie Pooh, Peanuts, Futurama y Padre de familia. Confesiones de una tele | Televisión | EL PAÍS

 

¿Cuáles son las tradiciones de la Navidad de España? 

España no es muy original a nivel de tradiciones navideñas, pero las tradiciones que hay son muy comunes entre la población y son imprescindibles para pasar una buena Navidad: 

  • Ir a ver las luces de Navidad: Es muy común, salir con los amigos para ver las luces o el encendido de luces de tu ciudad. 
  • Turrón y mazapán: Durante la Navidad se suele comer mucho turrón y mazapán, por su exquisito sabor y por tradición. 
  • Ir al mercadillo navideño: Es muy típico, salir a la calle y dar una vuelta por los variados mercadillos navideños que se suelen agrupar en la plaza de la ciudad. 
  • Cantar villancicos con zambomba y pandereta: La gente para divertirse suele cantar villancicos acompañados de instrumentación, especialmente los niños para ganarse una propina. 
  • Los Santos Inocentes: El 28 de diciembre, es el día en el que tienes que realizar bromas a tus amigos, familia... 
  • Comer 12 uvas en Nochevieja: España es el único país el cual come doce uvas al terminar el año, representando los doce meses vividos de ese año. 
  • Carta a los Reyes Magos: Los más pequeños suelen escribir una carta a los Reyes Magos reclamando y pidiendo lo que quieren que ellos les regale para el 6 de enero. 
  • Roscón de Reyes: El 6 de enero muchas familias se reúnen para comer el roscón de reyes que representa una corona como la que utilizaban Melchor, Gaspar y Baltazar. 
  • Lotería de Navidad y del Niño: Es muy común comprar lotería en España, especialmente en estas fechas porque te puede tocar grandes cantidades de dinero. Comprar Lotería de Navidad Online 2021 | Lotería Castillo

¿Por qué deberíamos celebrar las Navidades? 

Hay variedad de motivos de porqué deberíamos celebrar la navidad:

  • El sentido religioso: Durante estas fechas al ser religiosas tienen gran importancia para las personas que practican la religión católica. 
  • La Navidad nos une: En las Navidades la gente se suele reunir y suele pasar más tiempo con su familia. 
  • Somos más dadivosos: La gente durante estas fechas suele recordar el verdadero significado de la navidad y suele ser más generoso y mejor persona con los demás. 
  • Se come más rico: Al reunirse con tu familia y con amigos disfrutas de platos que no podrías haber comido si no celebraras estas fechas. 
  • Nos hace reflexionar: Las personas suelen reflexionar el verdadero sentido de la navidad, la familia, los amigos y todo lo que engloba este término. 
  • Revive viejas amistades: Mucha gente no se puede ver por diferentes motivos como puede ser la distancia u otros motivos, pero en la navidad esta gente se reúne, reviviendo relaciones que sin la navidad hubieran muerto. 
  • Somos más agradecidos: Durante estas fechas recordamos el verdadero sentido de la navidad, es decir, es de ser más dadivoso y por eso somos más agradecidos. 
  • 7 cosas que no pueden faltar en tu cena de Navidad

 

¿Cómo la suele pasar la Navidad la gente? 

La gente en la navidad lo suele pasar muy bien y la gente suele preferir celebrar la navidad. 

  • Para hacernos una pequeña idea, hemos entrevistado a nuestra profesora de música, Susana Arcos Trancho, para ver una perspectiva que fuera diferente a la nuestra. Susana Arcos Trancho (@susanarctrancho) / Twitter

 

 


 

As we approach this time of year, Christmas is the most talked about and has the most repercussions. 

What is Christmas? 

 

  • Christmas is a religious holiday when Christians commemorate the birth of Jesus Christ. It is celebrated on 25 December every year. Although this term can be applied to the December holiday period up to Christmas Day. 
  • Nowadays, Christmas is a term that does not encompass people who practice Catholicism and which encompasses the Christmas holidays, the happiness of the people and the gifts that are usually given on these dates on the two days of December 25 and January 6. 
  • Christmas is also associated with values such as family togetherness, peace, love, among others. 

When did the term originate? 

 

  • Christmas was established as a solemnity on 25 December by the Catholic Church in the year 350 by Pope Julius. 
  • However, the exact day of Jesus' birth is never mentioned in the Christian Bible. Therefore, Christmas has not always been a celebration that has always been celebrated. 
  • The reason why Christmas was established on this day was to replace the Saturnalia, a traditional festival in Ancient Rome, which coincided with the winter solstice and was celebrated by non-Christian monotheists as a method of indoctrinating Christianity. 

What are the symbols of Christmas? 


There are several symbols of Christmas that have a Christian meaning and are used today to celebrate Christmas: 

  • Christmas tree: refers to the tree of Paradise, original sin and the figure of Jesus as the redeemer of sins, but also the evergreen is a symbol of eternal life. 
  • The star: It refers to the symbol of guidance, in reference to the star of Bethlehem. 
  • The balls: This is a reference to apples, which was later replaced by balls, representing temptation. 
  • Garlands and tinsel: The colours refer to the union and joy of the family. 
  • Lights: It refers to the candles that were later replaced by lights, representing Jesus illuminating the world. 
  • Father Christmas: A character dressed in a red suit, belt and black boots, who is in charge of making and delivering the toys desired by the children on the night of the 24th to the 25th of December. 
  • Manger/ Bethlehem: It is a representation of the birth of Jesus and within it, the essential figures are the Virgin Mary, Saint Joseph and the Baby Jesus, together with the mule and the ox. Other figures in the nativity scene are the three wise men (Melchior, Gaspar, Balthazar) and the shepherds. 
  • Christmas wreath: This is used to represent the four-week Advent period that precedes the arrival of Christmas. It is made of pine or fir branches. Four candles are placed on it, one for each week. 

What are some traditions unique to each country? 


Each country has its own unique and special way of celebrating Christmas: 

  • In the Philippines: Christmas lasts for five months, being much longer than Christmas in other countries. 
  • In Japan: People celebrate Christmas by eating at KFC (Kentucky Fried Chicken). 
  • In Poland: People put live fish in the bathtub to celebrate Christmas. 
  • Finland: Christmas is celebrated with a wreath of candles and by going to the sauna. 
  • In the UK: At Christmas, people hang socks at the foot of the bed. 
  • Croatia: They clean their shoes to prevent Krampus from entering their homes. 
  • In Greece: They burn a bonfire to get rid of the evil spirits around them. 
  • Australia: Christmas is usually celebrated on the beach. 
  • Ukraine: Christmas is celebrated on 7 January, much later than in other countries. 
  • Jamaica: Rum cake is usually prepared for Christmas dinner. 

Can you see Christmas represented in art? 


Christmas has so much relevance in society that it can be seen in art, film and television. 

  • Art: Many fictional Christmas stories are recreated with themes of hope or miraculous stories. Several have become part of the local Christmas tradition. Among the most popular are Tchaikovsky's ballet, The Nutcracker and Charles Dickens' novel, A Christmas Carol. 
  • Film: Mainly produced in the United States such as: Miracle on 34th Street (1947) and its remake (1994). 
  • Television: Since the 1980s numerous TV series have aired special Christmas episodes in their time. Animated series such as The Simpsons, Winnie Pooh, Peanuts, Futurama and Family Guy. 

What are the traditions of Christmas in Spain? 


Spain is not very original in terms of Christmas traditions, but the traditions that exist are very common among the population and are essential to have a good Christmas: 

  • Going to see the Christmas lights: It is very common to go out with friends to see the lights or the switching on of the lights in your city. 
  • Nougat and marzipan: During Christmas, people usually eat a lot of nougat and marzipan, for its exquisite flavour and tradition. 
  • Go to the Christmas market: It is very typical to go out into the street and stroll around the various Christmas markets that are usually grouped together in the town square. 
  • Singing Christmas carols with zambomba and tambourine: People usually sing Christmas carols accompanied by instrumentation for fun, especially children to earn a tip. 
  • Los Santos Inocentes: On the 28th of December, it is the day when you have to play pranks on your friends, family... 
  • Eating 12 grapes on New Year's Eve: Spain is the only country that eats twelve grapes at the end of the year, representing the twelve months of the year. 
  • Letter to the Three Wise Men: The little ones usually write a letter to the Three Wise Men claiming and asking for what they want them to give them for the 6th of January. 
  • Roscón de Reyes: On 6 January many families get together to eat the roscón de reyes which represents a crown like the one used by Melchor, Gaspar and Baltazar. 
  • Lotería de Navidad y del Niño: It is very common to buy lottery tickets in Spain, especially at this time of year because you can win large amounts of money. 

Why should we celebrate Christmas? 


There are a variety of reasons why we should celebrate Christmas:

  • The religious sense: During this time of the year it is of great importance for people who practice the Catholic religion. 
  • Christmas brings us together: At Christmas time people tend to get together and spend more time with their families. 
  • We are more giving: People during this time tend to remember the true meaning of Christmas and tend to be more generous and better people with others. 
  • You eat more delicious food: By getting together with your family and friends you enjoy dishes that you could not have eaten if you did not celebrate these dates. 
  • It makes you think: People often reflect on the true meaning of Christmas, family, friends and all that it encompasses. 
  • It revives old friendships: Many people cannot see each other for different reasons such as distance or other reasons, but at Christmas these people get together, reviving relationships that would have died without Christmas. 
  • We are more grateful: During this time we remember the true meaning of Christmas, that is to say, it is to be more giving and therefore we are more grateful. 

How do people usually spend Christmas? 


People usually have a great time at Christmas and people usually prefer to celebrate Christmas. 

  • To get a little bit of an idea, we interviewed our music teacher, Susana Arcos Trancho, to see a perspective that was different from ours. 
  •