DÍA MUNDIAL EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO

Hoy se celebra el día mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico. En Valladolid desde primera hora de la mañana se han celebrando marchas ciclistas y moteras que han concluido en el Campo Grande con un acto oficial, un minuto de silencio, ofrenda floral y suelta de globos.
21.11.2021 - NEREA MIGUEL
162 votos
0 comentarios
En octubre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución para que los gobiernos declarasen el tercer domingo de noviembre como el Día Mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico, con el objetivo de ofrecer reconocimiento a los fallecidos en accidentes y a los familiares por la difícil situación a la que se enfrentan.
Los accidentes de tráfico se cobran cada año en el mundo la vida de casi 1,3 millones de personas y causan daños y lesiones irreversibles a más de 50 millones. Constituyen la principal causa de muerte entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y 29 años.
En el año 2020 en España hubo 870 fallecidos en accidentes de tráfico y 3.463 víctimas, una cifra demasiado alta si tenemos en cuenta que la pandemia redujo la circulación un 25%.
Los factores del riesgo en los accidentes de tráfico siguen siendo: los niveles de alcoholemia, la velocidad, prescindir del cinturón de seguridad, las distracciones y uso del móvil al volante, “la gente en España se mata por enviar un whatsapp” asegura la Dirección General de Tráfico, poniendo de relieve la peligrosidad que supone teclear un mensaje mientras se conduce.
Es por ello, que cada vez es más importante que respetemos las normas de circulación, conduzcamos muy atentos a todo lo que nos rodea, no usemos el móvil ni cojamos un coche bajo los efectos del alcohol y las drogas, respetando los límites de velocidad , de esta manera sería la única forma de alcanzar el objetivo de 0 víctimas .
¡Stop a los accidentes de tráfico!