CASTILLA Y LEÓN ES LA TERCERA COMUNIDAD QUE RECICLA MÁS MEDICAMENTOS

El sistema de los puntos Sigue celebra su veinte aniversario.
13.12.2022 - Sara de Juan
5 votos
0 comentarios
En los últimos años, la conciencia acerca del reciclaje de medicamentos ha aumentado muy considerablemente hasta ser el tipo de reciclaje más común.
Las más de 1.600 farmacia que tienen puntos Sigre en nuestra comunidad recogieron en 2021 una media por habitante de 107 gramos, lo que supone un porcentaje de reciclaje del 86%, más que residuos como papel y plástico.
En el acto de conmemoración del veinte aniversario de la existencia de estos puntos en Castilla y León, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones ha destacado que "Castilla y León es destacable no solo por el comportamiento de la ciudadanía", sino que es importante destacar que poseemos la única planta de tratamiento de estos recursos a nivel nacional, instalada en Tudela de Duero (Valladolid) en 2012 y que gestiona 6.735 toneladas de medicinas, de las que 5.000 provienen de hogares y el resto, de la industria.
Por otra parte, Javier Herradón, presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Farmaceúticos de Castilla y León, ha recindicado la labor de las farmacéuticas por encargarse de que los puntos Sigre lleguen al "rincón más recóndito" y ha destacado la importancia de esta iniciativa argumentando que 'Es importante también porque de esta forma se renuevan los botiquines domésticos".
El reciclaje de medicamentos es una excelente forma de impulsar la economía circular, ya que además de las propias medicinas, se reciclan plásticos, cartón, metales y otros residuos.