NO AMARGUEMOS EL FUTURO DEL AZÚCAR

El futuro de la remolacha
14.12.2022 - Alejandro y Rubén
7 votos
0 comentarios
La remolacha es una hortaliza con pocas grasas, muchas fibras y con un gran contenido de vitamina B. La Betaína, uno de los nutrientes de la remolacha, permite combatir las inflamaciones, proteger los órganos internos y mejorar los factores contra el riesgo vascular. Es un gran aliado a la hora de prevenir las enfermedades crónicas.
Pero quizá, el motivo por el que más conocemos la remolacha es porque sirve para hacer azúcar gracias a su alto contenido de sacarosa en su interior. El azúcar tiene un montón de propiedades saludables. Una de las más importantes es que tras digerirlo y absorberlo a través de la pared intestinal, pasa al torrente sanguíneo aumentando el nivel de glucosa en sangre, que con la ayuda de la insulina se reparte a las células de diferentes tejidos para obtener energía y no tener una subida o una bajada de glucosa que son tan peligrosas. La glucosa es el combustible principal de neuronas y glóbulos rojos.
Si bien se sabe que el azúcar endulza nuestras vidas, también es necesario conocer que hay que evitar su consumo en exceso. Porque todo en exceso es malo. Si consumes tres helados cada hora posiblemente tendrás problemas de salud por su alta cantidad de azúcar, pero si consumes uno cada semana lo mismo no tendrás ningún problema. Y, ¡no me digas que no están ricos los helados!
El secreto está en no abusar del azúcar o de los productos con gran cantidad de azúcar.
Una fábrica de las más famosas en transformación de remolacha en azúcar es Acor.