Las usurpaciones de identidad aumentan sin parar

En tan solo tres años la FTC (Comision Federal del Comercio) ha informado de un incremento del 73% en los robos de identidad
03.11.2022 - Manuela Blanco Alonso
8 votos
2 comentarios
En 2020 hubo casi 1.4 millones de percances relacionados con la usurpación de identidad denunciados, frente a los mas de 650.000 casos de 2019, un dato relativamente elevado y preocupante.
Para evitarlos sería conveniente tomar ciertas precauciones cómo el uso de contraseñas y PIN seguros, difíciles de descifrar; limitarse a proporcionar información personal y la protección de números de tarjetas de banco y extractos bancarios. Así de esta manera no les daremos el gusto a los piratas informáticos de usurparnos nuestra identidad.
Por otro lado, si nos llegase a pasar, aún habiendo aplicado los consejos antes mencionados, sin ninguna duda deberíamos acudir a las autoridades rápidamente y dejarlo en manos de los profesionales de la ciberseguridad del estado.
Y por último os dejo por aquí varias pistas para reconocer el intrusismo antes de que se prolongue y afecte seriamente a nuestra vida cotidiana:
- Retiros bancarios o compras no reconocidas
- Facturas de médicos las cuales no han sido ejecutadas
- Avisos del IRS ( Servicio de Impuestos Interno) de la nada ... etc.
comentarios
María | 03-11-2022 20:10
Muy buen reportaje, muy bien!!
Selene | 03-11-2022 19:01
Muy buena noticia Manuela, felicidades