Los mercadillos navideños, la moda de estas navidades

Los mercadillos navideños en León acumulan visitas y productos únicos y especiales para estas fechas tan señaladas. Descubrimos sus secretos a continuación
06.12.2022 - Ana Cueto
6 votos
3 comentarios
Historia de los mercadillos
Los mercadillos navideños de Europa se remontan a la época medieval, cuando los territorios alemanes cubrían una amplia franja del continente. Algunos de los mercados navideños existentes en Alemania se remontan a los siglos XV y XVI. El mercado de Dresde abrió por primera vez durante un día en Nochebuena en 1434.
En casi todos los pueblos y ciudades de Alemania, Austria, Polonia y Francia se colocan tradicionalmente mercados navideños durante la época del Adviento y reciben el nombre de Weihnachtsmarkt, aunque en ciertos lugares tradicionalmente son llamados mercado de Adviento o mercados del niño Dios (lo último siendo la traducción literal de Christkindlmarkt). Antiguamente servían estos mercados de un lugar cálido al principio del invierno para dar cobijo a los habitantes del lugar, con el tiempo se convirtieron en un elemento fijo de la celebración navideña; para el día de la Navidad ya están cerrados la mayoría de estos mercados.
Los mejores mercadillos navideños de Europa son:
-Berlín - Colmar
-Dresde -Copenhage
-Budapest -Tallin
-Viena -Innsurck
-Cracovia -Berna
Mercadillo navideño en León
Este año la gran protagonista será la Catedral, que cuenta ya en su Plaza de Regla con dos ángeles custodios que afinaron sus trompetas para el gran encendido que tuvo lugar el día 25 de noviembre. Estos singulares elementos cuentan con unas medidas de 12 metros de altura y 5 por 5 metros de base, contando cada uno con 25.000 puntos de luz.
Junto a ellos, el mercadillo navideño que este 2023 pasa a ocupar un lugar privilegiado al estilo europeo en la plaza principal de la ciudad con 40 casetas llenas de regalos y detalles. En la misma plaza ya se han instalado altavoces para el encendido.
La Navidad se encendió en León el 25 de noviembre -último viernes del mes- y quedará prendida hasta el 6 enero, día de Reyes. Como ya se hiciera en año pasado aunque en aquella ocasión en Ordoño II, el encendido de luces estuvo protagonizado por los niños, que acompañarón al alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, en la plaza Mayor y en la inauguración del mercadillo en la Plaza de Regla.
comentarios
Selene | 07-12-2022 00:50
Muy buen reportaje Ana, enhorabuena
Maria | 06-12-2022 21:23
Muy bien reportaje
facun | 06-12-2022 19:18
Gran articulo!