El Norte Escolar 2023

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
Acor
El Norte Escolar 2023

LAS PORTADORAS DE LA NOTICIA

COLEGIO LEONES

LEON

REDACCIÓN: NATALIA ÁLVAREZ-PRIDA LOBATO, MANUELA BLANCO ALONSO, ANA CUETO GODOS, MARIA HERRERAS GONZÁLEZ, ALICIA SÁNCHEZ ARCE, SELENE PORTOMEÑE PINTO

Muere el dibujante español más famoso de cómics de superhéroes, Carlos Pacheco

Muere el dibujante español más famoso de cómics de superhéroes, Carlos Pacheco
Carlos Pacheco

El historietista, leyenda mundial gracias a sus ilustraciones de la Patrulla-X, Los Cuatro Fantásticos, Thor, Spiderman, Batman, Los Vengadores o Superman, padecía ELA y ha fallecido a los 60 años de edad

09.11.2022 - Natalia

  • Current rating

11 votos

1 comentario

Diagnosticado de ELA (esclerosis lateral amiotrófica) en septiembre, el historietista Carlos Pacheco, uno de los dibujantes españoles más famosos del mundo, afrontó este “inesperado cambio de guion” con el mismo estoicismo y fortaleza que los superhéroes que lo coronaron como el primer español en hacerse un lugar de honor en la industria estadounidense del cómic.

A punto de cumplir 61 años (el próximo 14 de noviembre), Pacheco ha muerto, en el Hospital de La Línea de la Concepción (Cádiz) a causa de la enfermedad que padecía ELA.

Autor de trabajos memorables con personajes como Superman, Capitán América, los Cuatro Fantásticos, la Patrulla-X (X-Men) o Los Vengadores, el dibujante andaluz ha estampado su firma en las dos grandes factorías de superhéroes, las estadounidenses Marvel y DC, durante las últimas tres décadas.

Carlos Pacheco era un gran aficionada al género viñetístico, comenzó haciendo trabajos en pequeñas publicaciones locales mientras estudiaba la carrera de Biología Marina en la Universidad de Sevilla.

Tras obtener varios galardones como aficionado, pudo dar el salto al cómic profesional de la mano del grupo Planeta, elaborando adaptaciones para España de cubiertas, carteles e ilustraciones de los cómics editados en Estados Unidos por la editorial Marvel.

A los 29 años consiguió su gran oportunidad: publicó su primera historirta, American Soldier, como complemento del número 41 de Marvel Héroes.

Tres años después, la oficina británica de Marvel le permitió dar el salto a la primera división del cómic. Tanto que fue reclutado por DC Comics para dibujar las aventuras de Flash en 1993. En principio fue de manera provisional, pero aquello sirvió para convencer a los editores de Marvel de ficharlo para sus colecciones de mutantes.

comentarios

1

Facun | 13-11-2022 20:24

Un gran artículo sobre un gran dibujante, D.E.P