El Norte Escolar 2023

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
Acor
El Norte Escolar 2023

LAS PORTADORAS DE LA NOTICIA

COLEGIO LEONES

LEON

REDACCIÓN: NATALIA ÁLVAREZ-PRIDA LOBATO, MANUELA BLANCO ALONSO, ANA CUETO GODOS, MARIA HERRERAS GONZÁLEZ, ALICIA SÁNCHEZ ARCE, SELENE PORTOMEÑE PINTO

Remolacha: sostenibilidad y economía

Remolacha: sostenibilidad y economía

Con la campaña de recogida de remolacha, el azúcar presenta un incremento de su precio

Reportaje

07.11.2022 - María Herreras

  • Current rating

41 votos

23 comentarios

La remolacha es una planta cuya raíz es comestible, cuya denominación científica o latina es Beta vulgaris.

Existen tres variedades: la roja, que es la de huerto y la que se consume en diferentes recetas; la remolacha blanca o azucarera y la remolacha forrajera para los animales.

La remolacha azucarera es un tubérculo blanco y alargado que se cultiva para la producción de azúcar debido a su alto contenido en sacarosa, siendo la segunda mayor fuente de azúcar del mundo tras la caña de azúcar.

Las provincias más productoras de la Comunidad Autónoma son, Valladolid que produce el 31%, de remolacha azucarera y León que con el 21% de la superficie de cultivo produce el 20% de la producción.

En 1877 se monta la primera fábrica española de azúcar de remolacha en Alcolea y en la actualidad es un tubérculo que está presente en nuestra agricultura y que se adapta a los tiempos actuales como la novedad que presenta este año la Azucarera de Miranda de Ebro que ha puesto en marcha un proyecto piloto basado en traer desde Huesca remolacha pero usando el ferrocarril como medio de trasporte para apostar por un medio de transporte sostenible para así reducir las emisiones de CO2. También apuesta por la mejora de las cosechas y el apoyo a los agricultores con una herramienta para medir el momento óptimo de madurez de la remolacha y fijar el mejor momento de recolección con la mayor cantidad de sacarosa.

Otro punto de actualidad a tratar por parte de los agricultores, en relación a la remolacha, es la petición, por parte de la Asociación de Jóvenes Agricultores ASAJA de Castilla y León, a la industria azucarera de que traslade a los productores de remolacha, en su totalidad, los beneficios industriales que se están produciendo por el incremente espectacular en el precio del azúcar. A finales de septiembre el precio del azúcar en Europa se situó en 512 euros por tonelada, aunque en países como España o Portugal ha alcanzado los 699 euros por tonelada. Por esta razón, los agricultores piden un precio generoso para los recolectores en esta campaña de recogida que comienza, que ayudará a continuar con este cultivo que, en la actualidad, está en retroceso en Castilla y León, la principal comunidad productora.

Remolacha, sostenibilidad, economía y sociedad, elementos que se relacionan y se unen para formar un tema candente en nuestra actualidad.

comentarios

1

Lucas | 13-11-2022 18:13

Interesante tema

2

Luz | 09-11-2022 16:06

Excelente

3

Leo | 09-11-2022 16:05

Increible :)

4

Lara | 09-11-2022 16:05

Muy bien María

5

Juan | 09-11-2022 16:05

Magnifico

6

Iván | 09-11-2022 16:04

Estupendo

7

Hugo | 09-11-2022 16:03

Genial!!

8

Eva | 09-11-2022 16:02

muy muy muy bien

9

eric | 09-11-2022 15:53

Muy bien hecho María

10

Enzo | 09-11-2022 15:53

No conocia mucho acerca de esto, muy interesante

11

ANA | 09-11-2022 15:48

Grandioso

12

Neymar | 09-11-2022 15:47

Muy bien hecho

13

Leo | 09-11-2022 15:46

Gran reportaje

14

Lionel | 09-11-2022 15:46

Excelente!!

15

Gerard | 09-11-2022 15:46

Estuependo

16

christian | 09-11-2022 15:38

Muy bien María

17

andrés | 09-11-2022 15:37

Muy buen reportaje

18

Virginia | 09-11-2022 12:24

No conocía mucho este tema, así que me ha venido muy bien

19

Carolina | 08-11-2022 19:24

Me ha parecido muy interesante este tema

20

Juanjo | 07-11-2022 18:58

Conozco este tema y es una realidad el tema de los beneficios industriales

21

Yolanda | 07-11-2022 18:57

Tema interesante

22

Martina | 07-11-2022 18:57

Información interesante

23

Mónica | 07-11-2022 18:57

Buen reportaje