El Norte Escolar 2023

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
Acor
El Norte Escolar 2023

LOS PERIODISTAS

COLEGIO LEONES

LEON

REDACCIÓN: CLAUDIA ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, JIMENA CÁRDENAS ALONSO, MARIA CACHERO HERNÁNDEZ, VALERIA CÁRDENAS ALONSO, MARÍA FERNÁNDEZ URDIALES, ADA CASTRO ASTIÁRRAGA

El consumismo: una de las enfermedades del siglo XXI

El consumismo: una de las enfermedades del siglo XXI

En las últimas décadas hemos detectado un amento muy significativo del consumo impulsivo en los países desearrollados. Descubre esta "enfermedad" que quizás sufres y aún lo sabes a continuación

Reportaje

26.10.2022 - María Yaruo Cachero Hernández

  • Current rating

75 votos

30 comentarios

Si algo es obvio en la actualidad es que adquirimos o compramos artículos que no necesitamos. Estamos metidos de lleno en un consumismo que se alimenta de la publicidad ya sea en la televisión, medios de comunicación, prensa escrita y sobre todo en las redes sociales.

Abusamos de una “falsa” necesidad de obtener bienes y servicios, no solo básicos o de primera necesidad, sino artículos materiales que en la mayoría de los casos no vamos a repetir su uso.

Ahora bien; este consumo que hacemos cada vez con mayor frecuencia ¿ nos hace realmente más felices?

Lo que está claro es que no nos hace ni mejor ni peores personas, tampoco vamos a castigarnos cada vez que tengamos un capricho, o nos apetezca comprar algo; mi intención con este articulo es hacer una pequeña reflexión sobre el consumo abusivo que cada vez es más habitual tenerlo en nuestros días.

Ya pronto comenzará el Black Friday, seguido el Ciber Monday, a continuación las Navidades, y luego las rebajas … en fin muchas tentaciones en las que la mayoría caemos, sin darnos cuenta que somos las mismas personas, que antes de adquirirlos.

¿Compramos para ser admirados, envidiados o simplemente para mostrarlo en las redes sociales y obtener más likes?? Pues un poco de todo.

Según los especialistas destacan 3 fenómenos:

1.- la adicción de ir de compras, consiste en visitar tiendas o mirar escaparates, cuando estás aburrido.

2.- el deseo intenso de comprar algo que no se necesita, y una vez adquirido pierde todo su interés.

3.- la adición al crédito, que impide controlar el gasto de una manera responsable.

Según el estudio impulsado desde España por la Dirección General de Consumo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y otras áreas de la Unión Europea. En todas ellas se han obtenido resultados similares. Según los datos del estudio:

En cuanto a la población adulta un 33% tiene problemas de adicción a la compra. Entre la población joven, el porcentaje de adictos sube hasta el 46% y el 8% presentan niveles que puede rozar lo patológico.

En conclusión, el consumo nos aporta una sensación de felicidad que no es real, sino aparente y no duradera en el tiempo.

 

comentarios

1

sonia | 10-11-2022 23:26

Un articulo muy bien planteado. Con mucho razon

2

Pedro | 28-10-2022 12:10

Muy interesante!!

3

isa | 28-10-2022 12:09

me encanta el articulo

4

Javier | 28-10-2022 12:09

Muy concienciador!

5

Adriana | 28-10-2022 10:16

Enhorabuena!!!

6

Roberto | 27-10-2022 22:08

Estoy totalmente de acuerdo, María. El consumismo proporciona un "placer" efímero y superficial. ¡¡¡Muy buen reportaje!!!... y una gran reflexión. Deberíamos aplicarnos el cuento. Enhorabuena!!!

7

MARÍA | 27-10-2022 21:50

Interesante artículo, cierto y práctico para aplicar en nuestras vidas. Buen trabajo, buena reflexión. Me gusta.

8

Hicham | 27-10-2022 21:23

Muy bien

9

Khadija | 27-10-2022 21:18

Buen trabajo ?

10

María Luisa | 27-10-2022 20:54

Muy buena noticia

11

Rodrigo | 27-10-2022 17:27

Transmite el mensaje con rotundidad y Me gusta

12

SUSANA | 27-10-2022 17:04

Da para reflexionar el dato que recoge el porcentaje de adictos en la adolescencia. Interesante

13

Laura | 27-10-2022 15:05

perfecto

14

Delia | 27-10-2022 15:03

Muy bien dicho, gran articulo.

15

María | 27-10-2022 14:27

Genial!!

16

Pablo | 27-10-2022 14:15

Qué interesante punto de vista del mundo en el que vivimos, me ha gustado mucho!!!

17

Paula | 27-10-2022 12:24

Una estupenda reflexión y un grandísimo trabajo.

18

irene | 27-10-2022 11:33

muy buen artículo, felicidades!!

19

Marta | 27-10-2022 11:15

Un gran trabajo!!!!!

20

Marta | 27-10-2022 11:12

Un gran trabajo

21

Maite | 27-10-2022 10:14

Muy buen artículo para reflexionar sobre la realidad en la que vivimos.

22

Moni | 26-10-2022 23:12

Que buen artículo!! Me ha gustado mucho

23

Marisa | 26-10-2022 21:59

Me ha encantado!!!!!

24

Nacho | 26-10-2022 21:31

Buen trabajo

25

Juan | 26-10-2022 20:23

Hay que cambiar el estilo de consumo social

26

Margarita | 26-10-2022 19:17

Muy bien

27

Lola | 26-10-2022 19:16

Enhorabuena Maria, una gran reflexión para todas las generaciones, el consumismo no resulta en felicidad, más bien creo que es todo lo contrario!!

28

Margarita | 26-10-2022 19:15

Es un tema muy actual

29

Sofía | 26-10-2022 19:14

Buen trabajo

30

Cristina | 26-10-2022 19:08

Muy bien planteado y redactado.