El Gordo de Navidad: se acerca su fecha

Todos los años escuchamos a nuestras familias hablar de este premio, ¿ no sentís curiosidad por saber su historia?
28.11.2022 - Claudia Álvarez Fernández
13 votos
5 comentarios
El primer sorteo de Lotería de Navidad fue el 18 de diciembre de 1812, celebrándose en Cádiz, siendo la única ciudad que se resistióa la invasión francesa, ya que España se encontraba en guerra contra la invasión de Napoleón.
La iniciativa fue del Ministro de Consejo y Cámara de Indias, con el fin de recaudar dinero a las arcas del Estado, por los grandes costes que tenían por la guerra de la Independencia.
El primer premio fue al número 03604, premiado con 4000 pesetas, siendo hoy en día el primer premio 400.000 €.
El sorteo se siguió celebrando en Andalucía hasta 1814, que se translado a Madrid hasta el día de hoy.
Se tuvo que esperar hasta el 23 de diciembre de 1892, para que este sorteo se conociera como Sorteo de Navidad. Desde entonces nunca se ha dejado de celebrar el sorteo de navidad, inclusodurante la Guerra Civil se celebró, pero en ese momento se celebraron dos sorteos, ya que España estaba dividida en dos (respublicanos y nacionales).
El sorteo a día de hoy se celebra en el Teatro Real de Madrid y los encargados de cantar los números y sus premios son los niños del Colegio de San Idelfonso, llevan siendo los encargados desde el año 1871.
El sorteo se celebra con dos bombos, en uno se encuentran los números de los décimos y en el otro bombo los premios a repartir.
Esa mañana el teatro real se abre al público a las 08:00 de la mañana y es costumbre que la gente asista disfrazada y con sus boletos en la mano para hacer el sorteo cada año más divertido.
A pesar de las crisis económicas la participación en este sorteo cada vez es mayor, esperando ser uno de los afortunados, el sorteo se retrasmite en directo tanto en radio como en televisión, y a día de hoy, en muchas casas se escucha el sorteo con sus décimos encima de la mesa, esperando ser uno de los premiados.
Al mismo tiempo que los niños de San Idelfonso cantan los números con sus premio, el resto de personas lo pueden consultar a la vez, gracias a las nuevas tecnologías.
No hace muchos años veíamos a nuestros abuelos comprobar sus decimos al día siguiente, siendo publicados en todos los periódicos de tirada nacional.
El día 22 de diciembre también es conocido por el día de la Salud, ya que si no toca ningún premio la mayoría de personas dicen “para otro año”, lo importante es tener salud cosa que también escucharemos en televisión y en todos los medios de comunicación.
Sólo me queda decir, jugar con responsabilidad, sólo los mayores de edad y MUCHA SUERTE, y si no hay suerte MUCHA SALUD.
comentarios
Cristina | 12-12-2022 10:42
Muy bueno!
Sonia | 29-11-2022 21:43
Genial!
Marisa | 29-11-2022 20:58
Felicidades Claudia !!!a ver si llega a Leòn la suerte y sobre todo a los que más lo necesiten ,debería darse el 10 por ciento de lo ganado por el Estado para los bancos de alimentos !!!!!
Monika | 29-11-2022 18:19
No podía faltar el Gordo de Navidad!!!!!!
Facun | 29-11-2022 10:11
¡Buen articulo Claudia!