El Norte Escolar 2023

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
Acor
El Norte Escolar 2023

LOS PERIODISTAS

COLEGIO LEONES

LEON

REDACCIÓN: CLAUDIA ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, JIMENA CÁRDENAS ALONSO, MARIA CACHERO HERNÁNDEZ, VALERIA CÁRDENAS ALONSO, MARÍA FERNÁNDEZ URDIALES, ADA CASTRO ASTIÁRRAGA

¡Exclusiva! Contactamos con la Casa Real Española y el Director de Comunicación responde a nuestras preguntas!

¡Exclusiva! Contactamos con la Casa Real Española y el Director de Comunicación responde a nuestras preguntas!

Jordi Gutiérrez -Director de Comunicación de la Casa Real de España- responde a nuestra solicitud de entrevista al monarca con un extenso email en el que resuelve algunas de nuestras dudas ante la imposibilidad de entrevistar al monarca

Planes

15.11.2022 - María fernández Urdiales

  • Current rating

45 votos

13 comentarios

La aventura era complicada - por no decir imposible- pero me puse manos a la obra: contactar con la Casa Real de nuestro país y solicitar una entrevista formal a nuestros monarcas. Vía email envié las preguntas que previamente había preparado con gran esmero -cuestiones laborales, pero sobre todo centradas en el día a día de la vida de un Rey-  y ayer recibí la sorpresa de mi vida: ¡la Casa Real contesta a mi email con una larga respuesta! No me lo podía creer: mi ambicioso artículo ya estaba en marcha.

 ¡Jordi Gutiérrez Roldán - Director de Comunicación de la Casa de Su Majestad el Rey de España-  es nada más y nada menos quien responde a mis preguntas! Aunque D. Jordi me deja claramente especificado que Su majestad el Rey no accede a entrevistas, muy amablemente responde a varias de las cuestiones planteadas y nos desea toda la suerte del mundo a todos los participantes en el concurso de "El Norte Escolar" y a mi equipo. A continuación paso a reproducir la respuesta íntegra de D. Jordi a mis preguntas: ¡Muchas gracias por contestar a mis preguntas!

 

Estimada María,

Agradezco tu interés por realizar una entrevista a Su Majestad el Rey, a Su Majestad la Reina o a Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias o la Infanta Sofía, en el marco del concurso escolar “El Norte Escolar”, organizado por el diario El Norte de Castilla.

A este respecto, lamento tener que informarte de que no será posible atender esta petición porque los miembros de la Familia Real no suelen conceder habitualmente entrevistas y no es costumbre hacer excepciones a este criterio, ya hace tiempo establecido.

No obstante, permítenos que colaboremos con tu trabajo respondiendo a varias de las preguntas que figuran en la entrevista que nos remites, porque están contenidas en algunos discursos de Su Majestad el Rey y de Su Alteza Real la Princesa de Asturias.

Por ejemplo, en su discurso de proclamación ante las Cortes Generales el 19 de junio de 2014, don Felipe subrayó que comenzaba con ese acto “el reinado de un Rey constitucional”, un “Rey que accede a la primera magistratura del Estado de acuerdo con una Constitución que fue refrendada por los españoles y que es nuestra norma suprema desde hace ya más de 35 años. Un Rey que debe atenerse al ejercicio de las funciones que constitucionalmente le han sido encomendadas y, por ello, ser símbolo de la unidad y permanencia del Estado, asumir su más alta representación y arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones”.

Un Rey, en fin, que ha de respetar también el principio de separación de poderes y, por tanto, cumplir las leyes aprobadas por las Cortes Generales, colaborar con el Gobierno de la Nación -a quien corresponde la dirección de la política nacional- y respetar en todo momento la independencia del Poder Judicial”, dijo Su Majestad, quien añadió ante las Cortes “no tengan dudas, señorías, de que sabré hacer honor al juramento que acabo de pronunciar; y de que, en el desempeño de mis responsabilidades, encontrarán en mí a un Jefe del Estado leal y dispuesto a escuchar, a comprender, a advertir y a aconsejar; y también a defender siempre los intereses generales”.

Además, afirmó que “tenemos también la obligación de transmitir un mensaje de esperanza -particularmente a los más jóvenes- de que la solución de sus problemas y en particular la obtención de un empleo, sea una prioridad para la sociedad y para el Estado. Sé que todas sus señorías comparten estas preocupaciones y estos objetivos”.

En el Mensaje de Navidad de 2018, al referirse a la transición de la dictadura a la democracia en España, Su Majestad el Rey se dirigió “especialmente a las generaciones más jóvenes” porque “tenemos el deber de haceros partícipes de ese período de nuestra historia, de ese camino que permite entender por qué y cómo España ha conseguido el cambio más radical de su historia; por qué y cómo ha avanzado y prosperado tanto nuestra sociedad desde entonces”. Insistió en que “como sociedad tenemos una deuda pendiente con nuestros jóvenes. Somos responsables de su futuro y las circunstancias de hoy en día no son, ni mucho menos, las más fáciles”.

“Los jóvenes vivís inmersos en la realidad de una sociedad tecnológica —de cambios continuos y acelerados— que plantea nuevos interrogantes, pero que a la vez está llena de nuevas oportunidades. Tenéis talento, creéis en la paz, estáis abiertos al mundo porque sois y os sentís europeos, sois solidarios, estáis comprometidos con las causas sociales, con la lucha contra el cambio climático y la defensa del medio ambiente. Queréis vivir y convivir, pero tenéis problemas serios”, dijo don Felipe.

Agregó que “sabéis que es muy difícil encontrar trabajo sin una adecuada formación. Muchos la tenéis, pero a veces os veis obligados a ocupar un puesto de trabajo que no es para el que os habéis preparado o que no responde a vuestras expectativas. Y os tenemos que ayudar: a que podáis construir un proyecto de vida personal y profesional, con un trabajo y un salario dignos, a tener un lugar adecuado donde vivir y, si así lo queréis, a formar una familia y poder conciliar con la vida laboral”.

“Nuestra responsabilidad, la de toda nuestra sociedad, es que vuestra capacidad, vuestra motivación, vuestra ilusión y esfuerzo, venzan a las dificultades; porque tenemos la obligación –contando con vosotros, con vuestra energía–, de seguir construyendo día a día un país mejor, más creativo, más dinámico, y siempre en vanguardia; una España más cohesionada socialmente y más comprometida con la igualdad real entre hombres y mujeres”, concluyó.

 

Puedes considerar también el discurso de Su Alteza Real la Princesa Leonor en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022, celebrada el pasado día 28, en las que se citó a los premiados de esta edición para referirse a las preocupaciones de la juventud de hoy:

En unos días cumplo 17 años. Y les aseguro que descubrir la obra de nuestros premiados me ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea. Su labor me empuja, a todos en realidad, a seguir aprendiendo. He leído sobre cada uno de ellos y me impresiona todo lo que han conseguido. Me importa y me interesa, porque sé que su trabajo, sus esfuerzos, miran al futuro e influyen en el presente.

Me importa que dos artistas excepcionales nos recuerden que el flamenco es un arte vivo, rico, poderoso, universal, nuestro. Un arte culto en el que María Pagés y Carmen Linares alcanzan la armonía de quien evoluciona y mantiene a la vez la esencia de la tradición.

Me importa y me impacta que Adam Michnik no tenga miedo a hacer un periodismo responsable y riguroso. Que este periodista e historiador, gran defensor de la Democracia, trabaja por la reconciliación entre sus conciudadanos y el europeísmo más optimista, a pesar de su dura experiencia personal, demuestra su espíritu ejemplar.

Me importa que el antropólogo y arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma haya dedicado su vida a reconstruir y documentar con gran rigor científico cómo fue la de los pobladores del México prehispánico. Él nos descubre el pasado para comprender lo que somos y lo que las sociedades antiguas y actuales tenemos en común.

Que el dramaturgo y académico Juan Mayorga piense que el teatro es el arte del encuentro, y que nos ayuda a examinar las vidas reales y las vidas posibles, me importa. Y también que este premio sirva para que el arte, la cultura, la especial mirada -filosófica y matemática- de Mayorga sean valorados como merecen y nos ayuden a hacernos preguntas.

Me importa que nuestros premiados en Ciencia investiguen sobre Inteligencia Artificial porque son las tecnologías que ya nos acompañan y que seguirán permitiéndonos progresar en esta disciplina; para que las máquinas sean aliadas de la Humanidad y nos faciliten la vida. Hinton, Hassabis, Bengio y LeCun han demostrado que el impacto social de la Inteligencia Artificial necesita recursos y atención.

También me importa y me preocupa mucho que un deportista no pueda entrenar y progresar en su carrera porque se ha visto obligado a huir de su país. Por eso es una gran iniciativa que, desde hace unos años, los deportistas en esta situación tengan la oportunidad de continuar su actividad para poder llegar a competir en los Juegos Olímpicos, gracias al Equipo Olímpico de Refugiados y a su Fundación.

Y me importa que el arquitecto Shigeru Ban se preocupe por las personas que han perdido sus casas por una guerra, un huracán, un terremoto. Y que les ofrezca soluciones para vivir sin que tengan que renunciar al derecho a la privacidad y a la dignidad. Es además un referente en materiales sostenibles.

Y también me importa que Ellen MacArthur haya conseguido que gobiernos, instituciones científicas, grandes empresas y la sociedad trabajen juntos para que se utilicen mejor los recursos naturales; que proponga soluciones para evitar la pérdida de la biodiversidad; y que nos explique cómo funciona y cuáles son las ventajas de la economía circular.

Me importa, en definitiva, que estemos todos aquí celebrando y aprendiendo, y que reconozcamos a nuestros premiados son el mejor espíritu que estos tiempos necesitan. Por eso agradezco a todos los que de mil maneras apoyáis a la Fundación Princesa de Asturias vuestro esfuerzo y apoyo.

Los jóvenes somos conscientes de que la situación actual no es fácil, de que el mundo ha cambiado y sigue cambiando y de que la mejor manera de progresar pasa por mantener el entusiasmo por conocer, equiparnos con responsabilidad y capacidad de esfuerzo, aprender de los que saben, de quienes hacen lo suyo de manera impecable, a menudo en silencio. Por eso, en días como hoy, escuchar, admirar y reconocer la excelencia de nuestros premiados nos hace sentir que las cosas siempre pueden cambiar para bien”.

Confiamos en que estas referencias a discursos oficiales te sirvan para completar en lo posible la entrevista que nos enviaste, que contiene algunas cuestiones de ámbito privado en las que comprenderás que no podemos entrar.

No obstante, Su Majestad el Rey te agradece tu interés y me encarga que, con su saludo más afectuoso, que desea hagas extensivo a tu profesor y a tus compañeros, te transmita sus mejores deseos de éxito en el concurso.

Recibe un cordial saludo, 

Jordi Guitérrez Roldán, -Director de Comunicación Casa de Su Majestad el Rey. Palacio de la Zarzuela-

 

 

comentarios

1

DAVID NIETO | 05-12-2022 20:03

Da gusto leer el gran trabajo que realiza este equipo. Enhorabuena, y a seguir. La ilusión, mueve montañas. No paréis, ¡a por la siguiente entrevista! ¡Felicidades!

2

Tomas | 19-11-2022 17:08

Eso es lo que se llama tenacidad Maria

3

Diego | 18-11-2022 12:20

Me encanta !!!!!!!

4

Yoooo | 16-11-2022 18:42

Me encanta muy bien hecho

5

Unai | 16-11-2022 06:06

Eso si que es perseguir la noticia !!!

6

Jesus | 15-11-2022 22:27

Fantástico buscar recursos ,e intentarlo siempre!!!!

7

Antonio | 15-11-2022 22:26

Tenacidad es lo que os define a este grupo de periodistas y muy especialmente a Maria ,más que Enhorabuenaaaaaaaa

8

Sonia | 15-11-2022 15:56

Esto si que es trabajarlo! Muy buen articulo

9

Jose | 15-11-2022 13:12

Felicidades,siempre lo intentas!!!

10

Monica | 15-11-2022 13:11

Ostras!!!!este grupo no deja de sorprendernos

11

Elena | 15-11-2022 13:10

Madre mía esta niña se lo ha tomado muy en serio,crear expectación en un periódico me parece muy importante ,para captar la atención .Felicidades Maria

12

Marisa | 15-11-2022 13:08

Un detallazo que la contestarán

13

facun | 15-11-2022 13:00

Increible cómo has peleado por conseguir esta entrevista! Una pasada que el Jefe de la Casa Real te haya contestado. ¡Enhorabuena María!