El Norte Escolar 2023

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
Acor
El Norte Escolar 2023

LOS PERIODISTAS

COLEGIO LEONES

LEON

REDACCIÓN: CLAUDIA ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, JIMENA CÁRDENAS ALONSO, MARIA CACHERO HERNÁNDEZ, VALERIA CÁRDENAS ALONSO, MARÍA FERNÁNDEZ URDIALES, ADA CASTRO ASTIÁRRAGA

La soledad, el terrible miedo al que se enfrentan nuestros mayores

La soledad, el terrible miedo al que se enfrentan nuestros mayores

Cada vez es más frecuente encontrarnos en nuestra sociedad con personas mayores solas y desamparadas. Analizamos uno de los mayores problemas de las sociedades modernas

22.11.2022 - Valeria Cárdenas Alonso

  • Current rating

21 votos

4 comentarios

En España más de cinco millones de hogares son ocupados por personas mayores que viven solas, cada cierto tiempo surge una noticia que nos habla del fallecimiento de una persona mayor que vivía sola en su domicilio a la que encuentran transcurridos tras unos días, semanas o meses. Recientemente nos a sorprendido el hallazgo de una persona encontrada muerta en su domicilio cuando iba a ser desahuciada por falta de pago varios meses.

La soledad es una de las grandes epidemias de este siglo. Tras estar la mayor parte de nuestra vida con gente alrededor, al entrar a la tercera edad muchas veces nos quedamos solos. Debemos distinguir entre vivir solo y sentirse solo. Es posible vivir en soledad, pero con una relación activa con el exterior. Los mayores solos se aíslan del mundo y dejan de disfrutar la vida, todo ello les produce unas consecuencias negativas a su salud como son: estrés que causa insomnio y aumenta la depresión, hay también un deterioro cognitivo que puede llevar a la demencia, puesto que el mayor al no interactuar con gente pierde agilidad mental. También observamos baja autoestima, ya no se sienten útiles para la sociedad ni su familia, se vuelven huraños.

Pero, ¿Cómo ayudarles? Debemos animarles a que salgan a la calle e interactúen con otras personas incluidos viajes para la tercera edad, también es bueno tener una mascota, así reciben cariño y compañía.

Una gran iniciativa es “adopta un abuelo”. En ella, un anciano acompañado se sentirá valorado y feliz y su vida irá cambiando poco a poco. Después de seis años de creación, esta ONG brinda su apoyo y cariño a las mayores en residencias. Se puede adoptar un abuelo desde su página web, tras un proceso de selección y un compromiso inicial de cuatro meses y una edad entre 16 y 49 años se recibirá una formación que nos llevará a adoptar un abuelo.

comentarios

1

Marisa | 23-11-2022 17:52

Preciosoooooo

2

Monika | 22-11-2022 19:37

Me ha encantado !!

3

facun | 22-11-2022 16:25

Gran artículo Valeria!

4

Sonia | 22-11-2022 00:38

Es importante cuidar a nuestros mayores. Buen artculo