El Norte Escolar 2022

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
Acor
El Norte Escolar 2022

#Nosotras Informamos

Colegio Santa Teresa de Jesús

Valladolid

REDACCIÓN: Sara Brizuela, Celia Ortuñez, Isabel Arranz, Amelia Tapia, Alicia Ruiz, Julia González

Bachillerato en la ciudad VS Bachillerato en el pueblo

Bachillerato en la ciudad VS Bachillerato en el pueblo

Hemos realizado una serie de preguntas a los alumnos de 1º de Bachillerato, tanto del colegio Santa Teresa de Jesús, en Valladolid, como en el instituto de Peñafiel, queriendo como objetivo analizar las opiniones de los estudiantes, y destacando las similitudes y las diferencias.

16.12.2022 - #nosotras informamos

  • Current rating

32 votos

0 comentarios

Respecto al nivel de dificultad en su instituto, los alumnos de colegios urbanos piensan, en su mayoría, que es bastante alto.A la hora de estudiar nos cuentan que los profesores les presionan para mejorar, pero, la mayoría de ésta, se la tienen que poner ellos mismos.

Los alumnos que reciben una educación urbana creen que su nivel es bastante más alto que el de un estudiante que recibe una educación rural.

Según afirman los estudiantes de la ciudad, el colegio les proporciona los suficientes recursos para realizar el trabajo en casa, pero, refiriéndonos a los medios tecnológicos, no facilitan los necesarios, aunque la gran mayoría del alumnado tiene ya acceso a éstos.

La gran parte de los alumnos que estudian en las ciudades piensas que los profesores están bastante pendientes de ellos, sobre todo si sus notas bajan, para cambiarlas, y si las clases son más reducidas, como en bachillerato, donde el número de alumnos es generalmente menor a los que asisten a las ESO, también están bien atendidos.

“No tenemos las mismas oportunidades que un estudiante de un pueblo, ellos tienen menos nivel que nosotros y a veces ni siquiera se presentan”, es lo que deducen los alumnos de colegios urbanos. 

Mientras, los testimonios de una alumna de primero de bachillerato del instituto de Peñafiel, no se asemejan mucho a los de los alumnos de la escuela urbana.Relata, que el nivel de dificultad es asequible, y dependiendo del profesor, puede llegar a ser alto.No tienen ningún tipo de presión por parte de los profesores, los alumnos mismos se autoexigen y cada uno estudia lo que ve oportuno.

Ella cree que no hay ningún tipo de diferencia de dificultad en la escuela urbana que en la rural, alegando que un mismo profesor puede estar dando clase tanto en la ciudad como en un pueblo.También aporta que no reciben ningún recurso para realizar el trabajo en casa, exceptuando la cuenta educativa,EducaCyl.

La alumna cuenta que los profesores no suelen estar pendientes de aquellas personas que normalmente van peor en los estudios, y no resuelven las dudas con facilidad.

Y en cuanto a las oportunidades para examinarse en la ebau, la alumna de Peñafiel piensa que son las mismas, y que lo único que cambia es como hayas estudiado y aprendido, sin necesidad de comparar los institutos urbanos con los rurales.