El Norte Escolar 2022

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
Acor
El Norte Escolar 2022

#Nosotras Informamos

Colegio Santa Teresa de Jesús

Valladolid

REDACCIÓN: Sara Brizuela, Celia Ortuñez, Isabel Arranz, Amelia Tapia, Alicia Ruiz, Julia González

El día verde teresiano

El día verde teresiano

El pasado viernes, 4 de noviembre, nuestro colegio realizó una excursión entre naturaleza para desconectar de los estudios y pasar un buen día entre amigos

Planes

07.11.2022 - AMELIA TAPIAS

  • Current rating

49 votos

2 comentarios

Como todos los años, nuestro colegio celebra el día verde realizando una ruta de senderismo. Es una tradición ya instalada en nuestro colegio y que es muy bien recibida por parte de todos los alumnos teresianos. 

Se realizan diferentes tipos de ruta para cada uno de los niveles educativos, desde los más sencillos para los de primaria hasta excursiones con mayor nivel de dificultad para secundaria y bachillerato 

En esta ocasión comenzamos nuestro día verde en Briongos de Cervera un pueblo de la provincia de Burgos, que se encuentra a unos 130 km de Valladolid. Al llegar allí tras unas 2 horas y media de autobús empezamos la aventura. Nos esperaban 14 km de un precioso paseo rodeados de naturaleza.

Iniciamos el recorrido subiendo por una ladera desde la que llegamos al punto más alto del camino. Allí anduvimos durante bastante tiempo sobre lapiaces que son superficies irregulares en las que por medio del agua se han modelado y han acabado con surcos, orificios y aristas agudas.

Desde esta cima se podían ver los valles del Duero y de Arlanza y pudimos disfrutar de las maravillosas vistas. También desde esta altura apreciamos la gran superficie que los debastadores incendios arrasaron este verano. 

Durante todo el recorrido se podían ver aves rapaces, entre las que destaca el buitre leonado aunque también se pueden encontrar distintos mamíferos como jabalíes, corzos, lobos, etc.

Lo más famoso de esta zona es el desfiladero de la Yecla, pero por desgracia no pudimos verlo ya que estaba cortado el acceso por vallas que señalizaban la presencia de un peligro.

En esta zona merecen también una visita las ruinas del monasterio de Arlanza, la villa de Covarrubias o el Claustro románico de Santo Domingo de Silos que se encuentran muy cerca de la Yecla . 

comentarios

1

Pepa | 07-11-2022 21:56

Un artículo muy bien explicado que anima a conocerlo. Porque la naturaleza también es cultura. Enhorabuena.

2

José Manuel | 07-11-2022 19:43

Enhorabuena por el artículo.