EL INTERCAMBIO ACADÉMICO

Irse de intercambio o simplemente estudiar fuera del país es un atractivo para muchos de los jóvenes españoles, aunque solo piensan en conocer mundo, hacer amigos o vivir experiencias.No saben que para sus padres puede ser un sacrificio cumplir ese sueño. Si estás pensando en estudiar fuera o te gusta la idea, esto podría ayudarte.
24.10.2022 - JULIA GONZÁLEZ
142 votos
7 comentarios
Irse de intercambio o simplemente estudiar fuera del país es un atractivo para muchos de los jóvenes españoles, aunque solo piensan en conocer mundo, hacer amigos o vivir experiencias.No saben que para sus padres puede ser un sacrificio cumplir ese sueño. Si estás pensando en estudiar fuera o te gusta la idea, ésto podría ayudarte.
Actualmente no se requiere un intercambio como tal, de manera que un estudiante puede realizar un período de estudio en otro país sin necesidad de que su familia acoja al mismo tiempo a otro estudiante extranjero. El objetivo global del intercambio es social y cultural, con el fin de mejorar la comprensión entre culturas y las relaciones internacionales.
Los estudiantes viven con una familia que los hospeda, habitualmente voluntaria. Puede ser una familia tradicional, un padre solo o una pareja sin hijos. Estas familias son supervisadas por las organizaciones que crean y dirigen los programas. En algunos países como Estados Unidos, el Departamento del Estado exige a los miembros mayores de 18 años un certificado de buena conducta.El intercambio académico se volvió popular después de la Segunda Guerra Mundial, y tiene como objetivo ayudar a incrementar la comprensión y tolerancia por otras culturas de los participantes, así como mejorar sus conocimientos de idioma y ampliar sus horizontes sociales.Podemos distinguir intercambios, según sean programas largos o programas cortos.
Se les considera programas largos a aquellos que duran entre seis meses y un año. Los estudiantes asisten a clase en el país anfitrión con un visado infantil. Se espera que los estudiantes se integren con la familia anfitriona como uno más de sus hijos al igual que en la comunidad local y cuando regresen a su país, puedan incorporar el conocimiento cultural adquirido en sus vidas diarias.
Los programas cortos tienen lugar durante los meses de verano. Los estudiantes no asisten a la escuela y reciben en cambio una introducción al idioma del país anfitrión, dándoles más importancia a las actividades turísticas, el voluntariado y el aprendizaje cultural. Este programa es más popular en la época de vacaciones escolares.
Varios programas requieren que los candidatos sean capaces de hablar en el idioma del país al que se van a trasladar al menos en un nivel básico o con unas bases. La mayoría de estudiantes de intercambio terminan dominando el lenguaje del país visitado, incluso en pocos meses.El coste de estos programas varía según su extensión, país, contenido y otros factores. La mayoría incluyen seguro, especialmente del cuidado de la salud. Algunas organizaciones cubren el pasaje de ida y vuelta. Los gastos en alimentación y gastos menores durante su estancia los cubre la familia de acogida.
Este proceso lleva un periodo de preparación de alrededor de 10 meses. Los estudiantes deben tener una edad entre los 13 y los 18 años. Por lo general los estudiantes pueden elegir el país de destino. Si la familia tiene hijos no es inconveniente que sean de edades diferentes a la de los estudiantes, lo que sí deben cumplir son las normas de salud e higiene.
Al mismo tiempo estos estudiantes tienen prohibido el consumo de drogas y alcohol y no se les permite conducir vehículos (por razones de seguridad). El incumplimiento de estas condiciones puede producir el regreso inmediato del estudiante a su país de origen.
Un estudiante de intercambio suele permanecer en el país anfitrión por un período relativamente corto, en comparación con programas o becas de estudio internacional, que pueden durar varios años.Algunos estudiantes de programas de intercambio pueden obtener grados académicos de los países que los reciben. Es en esos casos cuando se utiliza el término intercambio académico.
comentarios
Mayte | 25-10-2022 18:44
Julia, eres una campeona! Estupendo artículo!!!
LETICIA | 25-10-2022 13:19
Buen trabajo. Todos tenemos que animar a nuestros hijos para que amplíen horizontes, valoren otras culturas y formas de ver la vida, se relacionen con personas de otros paises y aprendan idiomas diferentes...sin duda, es una bonita manera de enriquecerse.
Carmen | 24-10-2022 19:27
Muy buena noticia. Está muy buen redactado y aporta muchos datos para las personas que estén pensando en irse de intercambio por un período de tiempo. Enhorabuena
A | 24-10-2022 18:09
Buena argumentación , buena ortografía
Celia | 24-10-2022 17:09
Me parece una muy buena noticia y refleja muy bien como es la vida cuando te vas al extranjero
AGUSTINA | 24-10-2022 16:58
Muy interesante. Un tema de actualidad que interesa a los estudiantes de manera especial.
Pepa | 24-10-2022 16:57
Es genial este tipo de experiencias , porque a la vez ayuda a madurar al estudiante .