El Norte Escolar 2023

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
Acor
El Norte Escolar 2023

#Nosotras Informamos

Colegio Santa Teresa de Jesús

Valladolid

REDACCIÓN: Sara Brizuela, Celia Ortuñez, Isabel Arranz, Amelia Tapia, Alicia Ruiz, Julia González

JESSE OWENS, UN ATLETA CONTRA EL MUNDO

JESSE OWENS, UN ATLETA CONTRA EL MUNDO
Jesse Owens en el salto de longitud.

El atleta norteamericano, Jesse Owens, además de demostrar su talento hacia el atletismo, supo luchar contra las adversidades y enseñarnos lo difícil que puede llegar a ser alcanzar tus metas, cuando no hay nada ni nadie que te apoye.

Reportaje

27.10.2022 - ISABEL ARRANZ

  • Current rating

62 votos

4 comentarios

Jesse nació en Alabama, Estados Unidos, en el año 1913.Tuvo una infancia no muy buena, en la que trabajaba y estudiaba durante todo el día, dejando horas muy tempranas para los entrenamientos,y mostrando sus primeros intereses hacia las carreras de velocidad.

Su entrenador Charles Riley, le ayudó a conseguir lo que dentro de unos años lograría:nada menos que presentarse a los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, en los que los principales ganadores eran los propios alemanes, y en los únicos en los que la gente confiaba.

Aún así, Owens ya iba preparado para competir con la cabeza bien alta, pues un año antes había conseguido superar el récord del mundo en varias pruebas.Vestido con la equipación de Estados Unidos, se presentó en 1936 en el estadio Olímpico de Berlín.Antes de la competición recibió una curiosa visita de Adi Dassler, el futuro creador de la famosa marca Adidas.Éste le pedía patrocinio de su marca, siendo así, Jesse Owens el primer atleta afroamericano en tener un patrocinio.

Llegó el primer día de competición de Jesse, día 3 de julio, con la esperada carrera de 100 metros lisos.Competía contra europeos, y éstos eran los claramente favoritos.Se disputó la prueba,y Owens se proclamó ganador, con un tiempo de 10,3 segundos.Al día siguiente consiguió su segundo oro en la prueba de salto de longitud, consiguiendo volar hasta los 8,06 metros.Un dato curioso fue, que sin la recomendación técnica que le sugirió, nada más, y nada menos, que un atleta alemán, no hubiera podido llegar a la cima.

El 5 de agosto se adjudicó la carrera de los 200 metros lisos, en la que Owens hizo un tiempo de 20,7 segundos, proclamándose su tercera presea de oro; y por último, poniendo la guinda al pastel, el día 9 de agosto, subiendo a lo alto del podio junto a sus tres compañeros del relevo 4*100, representando al equipo estadounidense. Es ahí dónde Jesse Owens, el atleta afroamericano,proveniente de una familia poco agraciada y sin abundancia de recursos, teniendo Jesse que trabajar duro durante su infancia, haría historia proclamándose uno de los mejores atletas de la historia del deporte y de los Juegos Olímpicos,liderando cuatro pruebas de atletismo y haciendo en todas, marcas fuera de lo normal en aquellos tiempos. Esta hazaña no sería igualada hasta los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984,en los que Carl Lewis ganaría la misma cantidad de eventos.

Pero a pesar de haber ganado y triunfado tanto en la pista, como ante el público,no todo fueron buenas sensaciones.Al subir a podio, como solía hacerse en aquellos Juegos Olímpicos si ganabas la prueba, Adolf Hitler te estrechaba la mano y simultáneamente, te daba la enhorabuena por el logro.Pero, sin embargo, en el caso de Jesse Owens, al ser un atleta afroamericano, esto no ocurrió en ninguna de las cuatro entregas de premios a las que asistió.

Al terminar los juegos, Owens y todos sus compañeros de equipo recibieron una invitación para viajar a Suecia.Jesse pretendía que al llegar a Estados Unidos, sacaría algo de partido a su fama y tendría algún patrocinio de marcas famosas.Pero,en cambio, las autoridades del atletismo nacional no tuvieron el mismo pensamiento y le retiraron su estatus de amateur, lo que acabó con su carrera deportiva.Pese a la decisión tomada, las ofertas de patrocinio deportivo no llegaron a desaparecer.En 1946, participó con una liga de béisbol afroamericana, y en determinadas ocasiones, entretenía a los espectadores en medio de un doble juego al retar la velocidad de un caballo.

Pero las consecuencias del tabaco llegaron el 31 de marzo de 1980, provocando que Jesse Owens muriera por cáncer de pulmón, rodeado de su esposa y familia.La historia de este hombre afroamericano, reúne todas las bondades que se asocian al espíritu olímpico: la hermandad entre nacionalidades y razas, el espíritu de superación,la excelencia..Él no solo demostró lo grandioso que puede ser el atletismo.Demostró  que la superioridad no está en ninguna raza, todos somos diferentes,pero estamos en el mismo nivel.Nuestro objetivo no debería ser superar a una raza o a una persona, sino superarnos a nosotros mismos.Y con eso se consigue el trabajo.    

comentarios

1

Claudia | 27-10-2022 21:13

Me ha encantado la noticia.Es una gran enseñanza la que se refleja sobre la historia de este atleta

2

Mayte | 27-10-2022 19:57

Bravo Isabel! Tú te pareces mucho a este atleta.

3

elisa | 27-10-2022 18:27

todo un ejemplo de superación y progreso, algo que nos hace ver y valorar con otros ojos lo que hoy en día tenemos y luchar por los derechos por los q no deberíamos de ser juzgados. Gracias por compartir y recordar este tipo de noticias!

4

Daniela | 27-10-2022 18:13

Un reportaje excelente, refleja la superación personal y el trabajo que hay detrás de cada logro.Enhorabuena!