"Black Panther: Wakanda Forever": Una gran aventura con un bonito homenaje.

Reseña sin spoilers de "Black Panther:Wakanda Forever" , la última película de Marvel Studios, secuela de la ganadora de 3 premios Oscar, Black Panther.
13.11.2022 - Javier De La Cuesta Ramos
9 votos
0 comentarios
Black Panther: Wakanda Forever es una película con un tono más triste del que Marvel Studios nos tiene acostumbrados, lo cual es comprensible debido al fallecimiento en 2020 del actor Chadwick Boseman, protagonista de la primera entrega, a causa de un cáncer de colon a los 43 años. Esto se refleja en la primera escena de la película, la cual sin entrar en muchos detalles, muestra como murió T’Challa , el personaje de Boseman.
La película como tal es un homenaje a Boseman, ya que hasta la intro de Marvel Studios se ha modificado en esta ocasión para homenajear al protagonista de la primera entrega.No obstante esta película consigue superar la pérdida de Boseman rescatando al resto de personajes principales y que cobran más protagonismo, cabe destacar a Shuri, la hermana de T’Challa, encarnada por Letitia Wright, que pasa a ser la protagonista de la cinta. Destacamos también a M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira), Everett K.Ross (Martin Freeman), la reina Ramonda (Angela Bassett) y la que era la pareja de T’Challa, Nakia (Lupita Nyong’o). La película también muestra personajes nuevos como Riri Williams (Dominique Thorne), que se convierte en Iron Heart, una sucesora del popular Iron Man (Robert Downey Jr). También se presenta a Namor (Tenoch Huerta), un mutante que es el rey de Talokan, una ciudad submarina que también tiene depósitos de Vibranium, lo cual presenta el conflicto de la película, que es la guerra entre Wakanda y Talokan.
La cinta de 161 minutos de duración tiene unas escenas de acción a la altura de la primera entrega, aunque es una duración demasiado larga donde, en mi opinión, sobrarían algunas escenas como la historia de origen de Talokan ya que si bien sus habitantes son los antagonistas de la película, la historia no trata sobre ellos y creo que esos 10 minutos en los que se narra su historia no son necesarios. Destacan también los efectos especiales de la cinta que logran hacer que Wakanda y Talokan parezcan reales. Finalmente, la película que sirve como cierre de la fase 4 de Marvel Studios, es una digna sucesora de la primera entrega que sabe recuperarse de la pérdida de su protagonista y logra entretener. Una cinta que supera por mucho a otras películas recientes de Marvel Studios como “Thor: Love and Thunder” o “Eternals” y que deja con ganas de ver que será lo siguiente que Marvel Studios haga con “Ant-Man and the Wasp: Quantumania” que llegará a los cines de todo el mundo el 17 de febrero de 2023.
Mi nota es de un 84/100.
Ya puedes ver “Black Panther: Wakanda Forever” en Palencia en los cines Ortega y Avenida.