El Norte Escolar 2023

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
Acor
El Norte Escolar 2023

Pinoalbar Informa

Colegio de Fomento Pinoalbar

Simancas

REDACCIÓN: Martina Jañez, Inés Martínez, Valeria Herranz, Inés Villa, Ángela Herrera, Sofía Sánchez

Coches inteligentes para el futuro

Coches inteligentes para el futuro

Los automóviles revolucionarán en los próximos años el mercado de la automoción al incorporar en ellos innovaciones tecnológicas modernas y autónomas

10.12.2022 - Sofía Sánchez González

  • Current rating

49 votos

0 comentarios

Desde hace unos años, el automóvil se prepara para vivir la mayor transformación de su historia. Si echamos la vista atrás, podemos ver cómo ha cambiado nuestro estilo de vida. No hace mucho tiempo, pensábamos que la tecnología era un sueño poco creíble y que tan sólo formaba parte del argumento propio de una película de ficción. Pero, ¿quién no ha pensado alguna vez, cómo sería volar en un coche o cómo mantener una conversión con tu vehículo en plena carretera al estilo de “Cars” o “el coche fantástico”? Ahora bien, viendo cómo van evolucionando las cosas, todo parece indicar que todavía estamos en los primeros escalones del desarrollo en los coches del futuro.

Si la incorporación del coche eléctrico a nuestras vidas ya nos parecía una novedad, las empresas de la automoción trabajan, en estos momentos, en conseguir que los vehículos del futuro no sean sólo autónomos y estén conectados a Internet, sino que se espera que sus diseños estén vinculados a las tecnologías propias de la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y el big data. 

La conexión a estos Sistemas Inteligentes de Transporte van a permitir a los coches transitar por las carreteras de manera autónoma, es decir, sin contar con la conducción de humanos. De hecho, ya existe un prototipo de Rolls-Royce Vision 100 en el que ya no incorpora ni asientos delanteros ni volante, pero sí incluye una inteligencia artificial llamada Eleanor, que funciona como un asistente virtual de conducción.

Por su parte, el IoT, que es el Internet de las Cosas, aportará a los coches del futuro una hiperconectividad digital extraordinaria, es decir, esta tecnología permitirá que el vehículo se pueda conectar y comunicar con otros dispositivos, como por ejemplo, otros automóviles, semáforos y calles inteligentes, entre otros.

En el último Salón del Automóvil de Múnich, las diferentes casas de la automoción presentaron algunas de las novedades y avances de este sector, siendo la versión del Vision AVTR de Mercedes, la estrella indiscutible de esta muestra, ya que con este prototipo de vehículo futurista, el coche va a ser capaz de trasladar los pensamientos del conductor y transformarlos en órdenes para el automóvil. 

También se encontraba el Ford Mindfulness, otro de los prototipos presentados en este salón, que venía equipado con dos nuevas tecnologías: la primera, se encargaba de desinfectar el habitáculo, de renovar el aire interior y, para ello, se iban a aplicar unos diodos de luz ultravioleta capaces de acabar con cualquier virus que hubiese en el ambiente. La segunda tecnología, se centraba en un nuevo software que jugaba con la iluminación ambiental y la temperatura interior, con el objetivo de ayudar al conductor en caso de estar nervioso, ya que este nuevo sistema era capaz de detectar su ritmo cardíaco y respiración.

A estos nuevos avances habría que añadirle otra de las tecnologías ya disponibles y que lleva mucho tiempo hablándose de ella. Se trata del arranque del vehículo, ya que con tan sólo acercar el dedo, el coche será capaz de reconocer nuestra huella dactilar para ponerse en funcionamiento.

Lo que está claro es que estamos viviendo una evolución constante de la movilidad como nunca antes se había visto, con nuevas inquietudes que van a permitir, a través de sus sistemas inteligentes, aumentar la seguridad, la eficiencia y facilitar la conducción en esta pequeña re-evolución automovilística, en la que más pronto que tarde, veremos despegar en el aire, como si de un avión se tratase.