El Norte Escolar 2023

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
Acor
El Norte Escolar 2023

Pinoalbar Informa

Colegio de Fomento Pinoalbar

Simancas

REDACCIÓN: Martina Jañez, Inés Martínez, Valeria Herranz, Inés Villa, Ángela Herrera, Sofía Sánchez

Hábitat seguro para la fauna acuática gracias a un sepulcro marino en Miami

Hábitat seguro para la fauna acuática gracias a un sepulcro marino en Miami

Su construcción empezó hace varios años y se encuentra a pocos kilómetros al este de la costa de Miami y fue creado con fines medioambientales

10.12.2022 - Valeria Herranz

  • Current rating

53 votos

0 comentarios

Al sumergirse, los buzos se dirigen al lecho marino, donde van a encontrar este sepulcro formado por unas columnas y los arcos de Neptune Memorial Reef, cuyo lugar está creado con fines medioambientales. 

Está situado a cinco kilómetros de la costa de Miami ( Florida ) y se inició su construcción en el año 2007. Levantar un arrecife artificial creado con hormigón, con la finalidad de que fuera una protección para la fauna acuática de aquella zona y conforme pasó el tiempo el espacio ha evolucionado quedando convertido en un mausoleo marino. 

Los creadores de la empresa necesitaban un fondo financiero para aquella construcción y decidieron ofrecerle a las personas una posibilidad de permanecer de por vida bajo el fondo del mar y mezclando las cenizas de los difuntos con el hormigón de las columnas para conseguir dicha financiación.   

A día de hoy, hay 1500 reservas para para el eterno descanso después de su fallecimiento, al haber ya allí los restos de otras 1500 personas fallecidas anteriormente. Dependiendo de la ubicación y soporte elegidos, el precio puede ir de 8000 a 3000 dólares. 

Los buzos se han sumergido para fijar el sitio donde las lápidas de cobre serán colocadas, en el sitio de las cenizas colocadas allí mismo años atrás. Para llegar al lugar indicado, la viga, las coordenadas son revisadas por profesionales y se pega la placa al hormigón, con resina epoxi.

El director de operaciones del Neptune Memorial Reef, aseguró que su pretensión era crear vida después de la vida, y también, dijo que querían construir un arrecife sostenible para poder reemplazar los desvanecientes arrecifes de todo el mundo. 

Este espacio de 4000 metros cuadrados, acoge, tanto a 190 colonias de corales como a 56 especies de peces, incluyendo a cangrejos, erizos de mar y esponjas, etc.

El mismo director de operaciones que todos los detalles, como formas, texturas, profundidades, entre otras, están diseñadas para la atracción de todos los animales.

Esta empresa está autorizada para su construcción sobre unos 64000 metros cuadrados con una aspiración de obtener que este arrecife albergue las cenizas de 250000 personas, cuando la obra haya sido terminada.