El Norte Escolar 2023

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
Acor
El Norte Escolar 2023

Pinoalbar Informa

Colegio de Fomento Pinoalbar

Simancas

REDACCIÓN: Martina Jañez, Inés Martínez, Valeria Herranz, Inés Villa, Ángela Herrera, Sofía Sánchez

Movilidad sostenible y sus diversos beneficios

Movilidad sostenible y sus diversos beneficios

Alguna vez puede que hayamos oído este concepto pero realmente, ¿qué significa?, ¿cuáles son sus beneficios?

Reportaje

10.12.2022 - Inés Martínez

  • Current rating

28 votos

0 comentarios

La movilidad sostenible se pensó para combatir los problemas medioambientales y sociales causados por la Movilidad Urbana. En Europa, su objetivo principal para 2050 es reducir la emisión de gases de efecto invernadero, por esta razón también se la conoce como la movilidad del futuro.

Según un estudio realizado por el Observatorio de la Movilidad Metropolitana, casi la mitad de los desplazamientos de nuestro día a día se realizan en vehículo privado. Esto lleva a la conclusión de que los transportes eléctricos son la mejor solución principalmente en ciudades, y más si dicha electricidad es renovable.

También se ha observado un aumento en vehículos como bicicleta, patinete eléctrico, una respuesta muy beneficiosa para alcanzar esta sostenibilidad. Otras alternativas cada vez más populares son los alquileres de coches, disminuyendo la huella de carbono ya que la mayoría son eléctricos o híbridos e incrementando la economía circular.

El hidrógeno renovable es el motor principal de esta iniciativa. Proviene de fuentes renovables y no es emitente de CO2. Es el combustible esencial para la descarbonización no solo en la carretera sino también en la industria.

Pero lo más destacable son los beneficios de esta movilidad sostenible; la disminución de emisiones de Co2 a la atmósfera, menores atascos y accidentes, y más eficiencia, incluyendo la mejoría en el transporte público, mayor accesibilidad a estos servicios. 

Por estas razones, en las ciudades se debe priorizar este concepto, para el futuro de las siguientes generaciones.