Los "Papa Noeles" de España

En España celebramos la Navidad "tradicional" con Santa como protagonista, pero en muchas provincias de nuestro país son otros personajes míticos los enviados de entregar los regalos
08.12.2022 - Paula de la Riva
20 votos
7 comentarios
La Navidad se celebra en todas partes, aunque cada sitio tiene sus propias tradiciones y costumbres. Hay 5 Papá Noeles españoles y son:
El Tió de Nadal: también llamado como Tronco de Navidad o La Toza es un personaje procedente de la mitología catalana y aragonesa. Se celebra en zonas de Aragón, Cataluña y Andorra. Viene el 25 de diciembre y deja regalos y dulces para los niños. En Nochebuena, los niños de la casa lo golpean con bastones un tronco para que expulse los regalos por debajo de la manta mientras cantan villancicos tradicionales.
El Esteru: este personaje es un leñador bonachón que, coincide con el día de Reyes. Se celebra en Cantabria. Siempre va acompañado de su hacha, su bastón y su fiel compañero ayudante, el burru. Representa la bondad, la alegría y el bien en el mundo. Esteru es de complexión fuerte, tiene boina, pipa y barba.
L´Anguleru: este personaje aparece en las Nochebuenas de Asturias. Un pescador de angulas que atraca su barco en algunas zonas del Principado y deja regalos a los más pequeños. Esta tradición nació en 2008 3en San Juan de la Arena, con el objetivo de potenciar una Navidad más cercana a la tradición asturiana. Se acerca a las casas, especialmente de la zona donde se creó, para dejar regalos a los más pequeños.
El Apalpador: o también conocido como El Pandigueiro que viene el 24 o 31 de diciembre y es el encargado de dejar los regalos en Galicia. Este carbonero baja de los montes para ver si han comido suficientemente durante el año, dejando un montón de castañas, a veces algún regalo y deseándoles que tengan un año nuevo lleno de felicidad y comida.
Olentzero: es un carbonero que vive aislado en un bosque disfrutando de la comida y bebida. Cuando llega la Navidad baja desde las montañas para llevar regalos a los niños de Euskal Herria. El origen de este personaje se remonta a la mitología navarra, que en un principio anunciaba la llegada de Jesucristo. El día 24 de diciembre reparte regalos, principalmente en País Vasco, a los niños que se han portado bien.
comentarios
Marisa | 12-12-2022 21:11
Votado y muy bueno
Sonis | 09-12-2022 10:50
Buen articulo
Facun | 09-12-2022 10:30
¡Gran artículo Paula!
Isolina | 08-12-2022 17:48
Sensacional
Paula | 08-12-2022 16:24
Q guay
Pilar | 08-12-2022 13:46
Cada artículo sorprende más!!!!!!
PEPE | 08-12-2022 12:49
Q interesante!!!