#NOS QUEREMOS LIBRES

En España, 38 mujeres han muerto a manos de sus maridos, y ya son 1.158 personas desde 2003
25.11.2022 - OMAR LACHAR
11 votos
0 comentarios
A las 10.15 horas, en el patio del Ies Trinidad Arroyo sonaba Rozalén, Rosana, Aitana... Canciones que oían los alumnos para recordarles que estábamos en el 25N, una jornada reivindicativa. En España, día a día, como una sangría, se van sumando las muertes de muchas mujeres a causa de la violencia de género. Ya son unas 1.158 personas desde 2003, que en España en este año ya llegamos a la cifra de 38 víctimas.
Esta fecha del 25 de noviembre se eligió porque mataron a unas hermanas en la República Dominicana. Y de ello se hizo eco el discurso de la directora que comentó que debemos concienciarnos sobre esta lacra social. Acto seguido, dos compañeros de tercero de la ESO interpretaron un trap, escrito por ellos sobre no más muertes. Tres profesores del centro cantaron una canción de Aitana, animando al alumnado a participar en el acto para recordar que nadie debe controlar tu vida.
Pero este acto ha sido el colofón de una semana que viene acompañada en el centro de carteles en el pasillo para concienciar sobre la libertad de las mujeres y en el hall del centro, rostros de mujeres que indican el día que fueron asesinadas. Con todo ello, el centro Trinidad Arroyo, como los colegios e institutos de la provincia de Palencia buscan educar a los más jóvenes para acabar con la violencia de género.