El Norte Escolar 2023

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
Acor
El Norte Escolar 2023

?Diario Hoy?

Colegio Espíritu Santo

Ponferrada

REDACCIÓN: Carlota Arroyo Castaño, Rocío Pérez Gómez, Candela Bodelón González, Mata Xiaozhi López Álvarez

Biólogos en National Geographic resuelven una confusión habitual y aseguran que los tigres no son felinos

Biólogos en National Geographic resuelven una confusión habitual y aseguran que los tigres no son felinos

"El tigre se considera el mayor de los grandes felinos...lástima que no lo sea" asegura un periodista especializado en historia, paleontología y viajes; Abel G.M

Reportaje

28.10.2023 - ROCÍO PÉREZ GÓMEZ

  • Current rating

174 votos

0 comentarios

Toda nuestra vida nos hemos referido al tigre como el mayor de los felinos, pero según afirma un periodista especializado en historia, paleontología y viajes, científicamente hablando, no lo son. "El motivo es que el término "felino" tiene un significado diferente en el lenguaje común del que tiene en la ciencia. En realidad, deberíamos referirnos a estos animales como félidos" Asegura Abel.

Los félidos (Felidae) son una familia de mamíferos carnívoros que se diferencia principalmente por la forma del cráneo, un cuerpo musculoso con extremidades muy flexibles y, especialmente, por el hecho de poseer garras retráctiles. Científicamente hablando, se trata de una uña que puede retraerse o encogerse para quedar oculta bajo la piel. Los gatos entrarían dentro de la subfamilia de los “felinos”, con género felis. Comúnmente, siempre hemos tachado de "gatos grandes" a los felinos, y en este caso félidos, salvajes; comparándolos y metiéndolos en el mismo saco que dichos animales de compañía. Lo cierto es que  los tigres, leones, jaguares y leopardos se clasifican en la subfamilia de los “panterinos”, y de género “phantera”. Esto significa que, tanto gatos como tigres, son félidos, pero solo los gatos se pueden llamar “felinos”

Los tigres están perdiendo su hábitat diariamente debido a las actividades humanas y además son asesinados por los cazadores furtivos para obtener sus pieles y otras partes de sus cuerpos, detalla el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés)