El Norte Escolar 2023

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
Acor
El Norte Escolar 2023

?Diario Hoy?

Colegio Espíritu Santo

Ponferrada

REDACCIÓN: Carlota Arroyo Castaño, Rocío Pérez Gómez, Candela Bodelón González, Mata Xiaozhi López Álvarez

¿Cómo es ser periodista ? Entrevistamos a María de Miguel, presentadora en la 8 Bierzo

Foto ¿Cómo es ser periodista ?
Entrevistamos a María de Miguel, presentadora en la 8 Bierzo
Entrevista con María de Miguel por Candela y Marta-Xiaozhi

Mi compañera Candela Bodelón y yo tuvimos el placer de poder entrevistar a la maravillosa María de Miguel el pasado 22 de Noviembre.

28.11.2023 - Marta-Xiaozhi López Álvarez

  • Current rating

188 votos

2 comentarios

El pasado 22 de noviembre, mi compañera Candela Bodelón y yo tuvimos el placer de poder entrevistar a María de Miguel, presentadora del programa “Magazine” (de lunes a viernes a las 16:00 horas), presentadora del programa “Con c de Cocina” (martes a las 22:30 horas, quincenal) todo esto en maravilloso canal del Bierzo, “La 8 Bierzo”  

Además de presentadora, pregonera oficial en varias ocasiones en numerosos eventos.  

Desde aquí le queremos agradecer personalmente a María por concedernos la entrevista.  


 

Candela: ¿Cómo es el día a día de una periodista?  

María: El día a día de una periodista es muy ajetreado, es decir tienes mucho trabajo por delante porque tienes que organizarte muy bien. Desde producir temas, ir a diferentes ruedas de prensa, elaborar guiones, cerrar entrevistas... pero muy muy interesante.  

Candela: ¿Y cómo te organizas en tu día a día?  

María: La clave es la organización, sobre todo tener una previsión de los temas que vas a tratar o las ruedas de prensa, el tema de publicidad, ya que nosotros organizamos temas de publicidad, grabaciones publicitarias, spots, y tienes que hacerte una especie de horario en tu agenda para ir organizando, para organizar tus horas para seguir produciendo o ponerte en contacto con los posibles entrevistados.  

Marta.X: Desde tu punto de vista, ¿Cuál es la parte más difícil de ser entrevistadora, periodista... basándote en tus experiencias?:  

María: Buena pregunta, quizás la parte más complicada es poder gestionar el día a día, pues las noticias cambian, tienes que tener mucha viveza para sacar distintas temáticas como, por ejemplo, hay veces que las entrevistas en directo ya que el programa de dirijo es en directo y han veces que media hora antes el entrevistado te dice, ¨no voy a poder acudir¨ y es ahí cuando tienes que ser capaz de poder suplir esa entrevista ya sea con otra noticia, con un reportaje o con algo que ya hayas grabado, pero en mi día a día son nueve temáticas diarias, es muy complicado y sacar y sobre todo idear, qué voy a sacar, qué temática puedo tratar y cómo puedo ponerme en contacto con la persona porque hay que hacer una labor de producción previa con la persona y poder sacar el tema adelante.  

 

Marta.X: ¿Qué fue lo que te atrajo para ser presentadora del programa, periodista...?  

María: Mira es algo que quizás haya sido pura casualidad, siempre me ha gustado el tema de la comunicación, está claro, pero siempre me ha gustado más la radio, la radio siempre ha sido mi medio preferido, yo empecé haciendo filología inglesa con hispánicas, algo que siempre me ha gustado, los idiomas, pero, siempre me había atraído mucho el tema de la comunicación, entonces cuando había estado trabajando la radio siempre ha sido mi medio preferido. Cuando estuve trabajando en la Embajada británica en Madrid, fue cuando empecé a formarme y a tratar temas de comunicación y de ahí radios, después televisión.   

Si tienes claro muchas veces en lo que te gusta el tema de comunicar estas rodeándote de personas, el poder tratar temas que sean de interés, pues eso es súper bonito, pero luego te das cuenta de que es muy duro.  

 

Candela: ¿Cómo consigues hablar de una manera tan inteligente de cualquier cosa?  Por ejemplo, a nosotras nos asombró mucho que el día que vinimos a hacer el programa, cuando te contamos de lo que iba nuestro periódico digital un minuto antes y fuiste capaz de lograr las preguntas, entrevistarnos, sabiendo muy poco, ¿Esto es experiencia, cómo lo logras?  

María: Generalmente es experiencia, pero yo también digo algo que es fundamental, hay que leer muchísimo, hay que escribir y también viene muy bien exponer en público. 

Yo cuando estaba viviendo en Inglaterra, en Gales, se cuando hice mi Erasmus, lo que me quedé una temporada más, algo que me gustó muchísimo fue.  El hecho de que pudiéramos exponer en directo, pues en nuestras clases, incluso exámenes también que teníamos que hacer como una disertación oral y eso es súper importante, pero sobre todo el hecho de leer también te permite como tener una agilidad mental,  y el preparar temáticas breves... Escribir siempre me ha gustado muchísimo y creo que precisamente por eso la Filología y la comunicación siempre tienen que ir de la mano,  solamente ya es el tener esa agilidad mental, sino también en ponerte en la piel de las otras personas, que eso es algo muy importante, porque claro, también hay que ver que las otras personas, al estar delante de una cámara, quizás puedan sentir un poquito más de miedo, más reticencia pero Todo el Mundo tiene que estar preparado para ello, intentar indagar, y eso me parece súper bonito, que siempre todo El Mundo tiene algo que aportar, .  

 

Marta.X : ¿A qué personas te gustaría entrevistar?  

María: Esa también me parece una pregunta muy interesante, porque muchas veces se parece todo lo contrario, pero las personas que más me gustan entrevistar son las personas anónimas porque descubre historias impresionantes y creo que cada uno de nosotros tenemos una historia y tenemos también un montón de vivencias en nuestra mochila, nuestras espaldas y sobre todo eso es mágico, el como una persona poco a poco se va abriendo y vas encontrando...  

Pues esa inspiración también para ti con esa vivencia o con esa experiencia, pero no sé, me gustaría entrevistar, por ejemplo, creo es que, como he entrevistado a tantísimas personas, si ahora mismo tuviera que elegir quizás alguien relacionado con El Mundo de la educación, que me parece súper importante.  

También temas relacionados con la ciencia me parecen también. Interesante si me ha gustado mucho el tema de la de las ciencias y quizás si tuviera que escoger, pues imagínate una actriz a Meryl Streep. me encantaría, o personas que realmente sean inspiradoras.   

 

Candela: ¿Qué consejos le podrías dar a las personas para ser buenas periodistas o presentadores de televisión? 

María: Mira otra de las preguntas que me parece también fundamental, yo charlaba con una amiga mía acerca de esta situación, en muchas ocasiones no solamente se trata de ser una buena profesional, creo que antes que ser profesional hay que ser buena una persona. 

Todo el mundo tenemos nuestras historias y momentos en los que no vas a gustar a todo el mundo, lógicamente, pero creo que hay que tener algo muy importante, empatía e intentar ponerte en el lugar de la otra persona en no juzgar, en dejar que esa persona te cuente hasta donde ella quiera, con ese respeto y luego poco a poco, pues ir conociendo, esa situación y todo fluye, dejar fluir.  

Y que confíen en ellas mismas en que en muchas veces no es lo que cuentas no, porque precisamente creo que por eso no me gusta tanto el tema informativo, Informar es muy bonito, pero no hay emoción y a mí lo que me gusta es la emoción que la estamos perdiendo en el día a día. Parece que cada día estamos más alienados. No hay esa emoción y cada persona te puede presentar algo increíble Yo aprendo, por ejemplo, a mí me sorprendisteis un montón, sobre todo las ganas que le echáis, lo concentradas que estabais, y también como que os ibais relajando. Y eso pues me parece muy interesante. 

Entonces el Consejo es que seáis vosotras mismas, que la cosa fluya, que no sea muchas veces preguntas al uso, sino que también qué crees que le podría gustar a esa persona que le preguntara s y no es lo que cuenta, sino cómo lo cuentas, porque muchas veces la gente se va a ir de un sitio y sí estarán acostumbradas a muchas personas a que les hagan las mismas preguntas, pero si les haces una pregunta desde todo un poquito más humano, quizás le hayas cambiado incluso el día porque necesitamos también, salir de un sitio, hablar con alguien y decir bueno, ya ha cambiado un poco el chip, la actitud, mi día a día. 

Así que vosotras sed vosotras mismas y lo que se os ocurre y la creatividad lo que consideréis.  

 

 

Candela (pregunta de Susana): ¿A ti te visten o tu misma eliges lo que te tienes que vestir en el día a día? 

María: Normalmente pues tienes cierto protocolo, pues tienes que prácticamente pues vestir un poco arreglada, pero yo creo que cada uno tiene que ser fiel a su estilo y a mí me gusta jugar con el vestuario, porque al fin y al cabo también vestirse es un estado de ánimo y también es algo divertido, porque muchas veces no es necesario que tengan que encasillar con un estilo determinado u otro, es algo que va surgiendo. 

Pero normalmente tienes la televisión donde yo trabajaba primero, yo estuve en Salamanca, después en Valladolid, en regional y luego ya me ofrecieron el puesto de directora de magazine. Entonces aquí nos faltaba la figura de una de una estilista, normalmente pues para cuando hay eventos sí que cuentas con personas externas para los eventos y tal pues me sirvo de personas que pues me dicen, "pues está esta ropa te iría muy bien, pero si no...", normalmente me asesoro yo y sí que te dan algunas cosas para vestir a lo mejor básicas y otras, pues ya son más que nada prendas que elijo yo y el maquillaje, cuando están las chicas de prácticas sí que vienen, aprenden y bueno, tenemos una peluquería que del para el día a día, porque yo soy un desastre con el pelo y es verdad que me parece una pérdida de tiempo, porque peinarme yo todos los días... 

Pero sí generalmente suelo escoger la ropa a no ser que tenga un evento determinado que ya me dejo asesorar por profesionales, además depende mucho cada día, a lo mejor pues te llevas algo, así que tampoco no puedes perder mucho tiempo con esto porque teniendo en cuenta que por la mañana tienes en organizar 9 entrevistas diarias, cerrar, llamar a los invitados, preparar, preparar guion, los rótulos cosa que  también organizó los rótulos, todo lo que sale en pantalla, yo se lo paso a los a los cámaras y eso lo tiene que pasar al ordenador y aparece luego ya en pantalla, también pedir a la gente que me mande imágenes supervisarlo después, claro, tienes que prepararte algunas temáticas que a lo mejor no estás preparada para ellas, porque a lo mejor tampoco las has tratado con seriedad y  eso es complicado. Ser previsor para reproducir la siguiente semana, porque también tienes que estar llamando luego las bajas que hay de entrevistas, pues si alguien no puede, pues tienes que llamar a otra persona buscar algo de interés y siempre estar como actualizada.  

Entonces a través de las redes de periódicos digitales del día a día, de estar en la calle, también tienes que estar relacionándote con la gente. 

Pues últimamente es verdad que mi vida es trabajo, pero lo bonito es que hay contacto con las personas. 

Candela: ¿Qué haces cuando tienes que planificar el magazin con las nueve entrevistas y no te salen ideas? 

María: Es muy complicado, yo antes contaba con una persona con la que podía trabajar en equipo ahora que me tengo a mi misma pues no puedes tener nunca un no. Cuando hay problemas tienes que buscar soluciones, no más problemas, imagínate; 

Tienes que darle aquí un poquito a la cabeza de pensar, este tema puede ser atractivo o también tirar un poco de gente que quiera colaborar, que eso también me parece muy importante porque al final la televisión es la televisión del Bierzo, la hacemos toda una comunidad, también me interesa mucho también el tema de la gente joven de hecho, tengo un espacio en el que la gente joven participa, hago tertulias para que también pues nos cuenten un poco sus vivencias y experiencias que, por cierto, estáis invitadas cuando queráis. 

Es una tertulia que suele hacer, de educación, de redes, de gente joven, también de actualidad, se llama "Sin pelos en la lengua", porque me gusta que la gente hable abiertamente, que no tenga ningún tipo de problema al poder exponer en lo que lo que quieran. 

Pero hay que organizarse mucho, mucho, y hay veces que miro a ver en el tema de actualidad vamos a ver cómo lo puedo conseguir, y si ya me veo muy apurada, pues a lo mejor pues pido ayuda a algún compañero, pero es verdad que aquí lo que hace falta, es otra persona en informativos, son cuatro personas y es, un programa de 25 minutos de programa y 5 de publicidad. Yo sé qué echo en falta, quizás fue es una persona también. Pero bueno, al final te vas haciendo un poco autosuficiente que sí es así, lo organizas, lo preparas y lo gestionas. 

 Y la última pregunta, ¿Cuánto tiempo llevas en la televisión el Bierzo? 

María: Aquí llevo 8 años en la 8 Bierzo, quién me lo iba a decir a mí, en un principio se supone que yo iba a estar 3 años y luego ya me iba a volver a Salamanca o Valladolid, pero aquí sigo y me gusta mucho porque sobre todo es una zona muy cercana, me gusta mucho descubrir las historias que hay aquí y que muchas veces me he dado cuenta.  

El Bierzo es un lugar fantástico, o sea, es un paraíso a nivel arquitectónico, paisajístico, astronómico, gastronómico, de comer genial. Vamos, la gente es súper maja, pero pienso que muchas veces la gente de aquí no lo valora y cuando yo llegado aquí yo decía, pero sí, aquí la gente no está viendo esto que hay, pero fijaros lo que tiene, yo  en Salamanca que es mi ciudad, pues mis amigos en mi familia fijaros que en esto tienen lo otro, esto no lo mueven y claro, muchas veces piensas, bueno, pues cómo puedo hacer a raíz de ser un medio de comunicación, cómo podemos hacer o cómo podemos mover también y darle visibilidad a muchos aspectos.  

Eso es lo más bonito que, por ejemplo, para mí, que yo siempre estaba camino en plan de entre la docencia y la comunicación, pues esto está genial para ser una plataforma para que llegue a un buen de gente. Y que se pueda mover, pero sí creo que no sois conscientes de lo que tenéis aquí en comparación con otros lugares. 

Candela y Marta: Muchas gracias, María por concedernos esta entrevista y tu tiempo. 

comentarios

1

Aria | 04-12-2023 21:57

Super entrevistadoras y la entrevistada sois todas geniales

2

Irene | 29-11-2023 12:53

Que suerte