El cielo Nocturno para este cercano invierno 2023-2024

Los fenómenos astronómicos en el cielo este invierno 2023-2024
18.11.2023 - Marta-Xiaozhi López Álvarez
25 votos
0 comentarios
Estos son los eventos astronómicos para este invierno 2023-2024 desde España.
Cuando pensamos en el invierno, solemos imaginar la Navidad, vacaciones, festividades, frío, etc. Pero alguna vez has pensado en los grandes fenómenos que ocurren en el cielo nocturno que nos ofrece el invierno?
El cielo nocturno en invierno alberga numerosos eventos y fenómenos astronómicos espectaculares
18 de Noviembre, lluvia de estrellas leónidas:
Es un fenómeno astronómico que se produce todos los años en el mes de noviembre, esta es la mejor oportinidad para ver estrellas fugaces en Noviembre
Hora: 06:33 de la mañana, poco antes de que amanezca.
27 de Noviembre, luna llena
hora: 10:16
Las noches del invierno son largas y con frecuencia secas, por lo que resultan maravillosas para observar el cielo. Durante el invierno de 2023-2024 podremos observar distintos planetas y constelaciones a lo largo de cada noche.
A comienzos de invierno podremos observar al, anochecer dos grandes planetas gaseosos, Saturno y Júpiter, a medida que los días pasen, Saturno se acercará al sol desapareciendo así del cielo a mediados de Febrero.
Por otra parte, Mercurio realizará una pequeña aparición durante el mes de marzo, con lo cual el invierno finalizará con los planetas Júpiter y Mercurio visibles
Por otra parte, al amanecer el invierno empezará con la aparición de un solo planeta, Venus. A finales del mes de diciembre, aparecerá el planeta marte por el este muy bajo en el horizontey Mercurio hará otra breve aparición hasta el mes de enero.
Al finalizar el invierno, Venus desaparecerá, dejando como único planeta visible a Marte.
También de los distintos planetas, al anochecer en invierno se nos mostrarán algunas constelaciones favoritas con las estrellas más brillantes, en las cuales destacarán;
Orión, con la brillante y variable Betelgeuse, Tauro, con la rojiza Aldebarán, Can Mayor con Sirio, la estrella más brillante de todas de la noche y Géminis, con Cástor y Pólux.
La unión de estas estrellas con otras próximas, forma un conocido hexágono del invierni por ser característico de los anocheceres de esta estación
Otrso fenómenos durante este invierno 2023-2024 como las lluvias de meteoros de úrsidas, se espera hacia el 22 de diciembre y las cuadráticas, cuyo máximo se espera hacia el 3 de enero.
Las Lunas llenas del invierno tendrán lugar el 27 de diciembre, 25 de enero y 24 de febrero