La caza, una actividad fundamental.
Pensamos que la caza es mala, pero no es así.
31.10.2023 - Candela Bodelón
46 votos
4 comentarios
Muchas veces cuando se piensa en la caza, se piensa de matar a animales por que sí, a los niños pequeños muchas veces se les enseña que cazar es una actividad peligrosa, mala y sin una función más que matar animales, bien pues eso no es cierto. En España y por todo el mundo hay cotos o lugares destinados a la caza como deporte o entretenimiento, pero de la que trata este artículo es de la caza que se realiza en los montes que rodean pueblos o ciudades.
La caza es una actividad realizada desde hace millones de años, la cual permitía y sigue permitiendo a las personas alimentarnos, por esto fue y es fundamental. Comer carne es muy importante ya que contienen proteínas esenciales para el crecimiento, mantenimiento y reparación de los tejidos del cuerpo humano.
Otro de los argumentos por los que la caza es importante es que ayudan a controlar el número de animales de un territorio o ecosistema y mantener la presencia de un número adecuado y soportable de estos. Especies como los jabalies, causan accidentes de tráfico, se comen las cosechas, destrozan jardines... Sin controlar esta especie, se daría una superpoblación lo que supondría el más del doble de daños. También animales como los lobos o los osos que entran a las ciudades y causan terror, o se comen los ganados, por esto es tan importante mantener un número adecuado de animales de estas especies. La causa por la que animales entran en las ciudades es por que buscan alimentarse ya que hay un gran número de depredadores y no tienen suficiente alimento.
Otra consecuencia de limitar la caza sería la propagación de enfermedades, es decir, un descontrol de especies como el jabalí que transmiten por interacción enfermedades a los animales domésticos y estos a las personas, provocaría epidemias de enfermedades como la Hepatitis B, que se contrae por el consumo de carnes contaminadas, otra sería el virus Nipah, el cual se contrae a través del consumo porcino cuyas carnes están contaminadas. El mal rojo es otra enfermedad infecciosa que se debe al contacto con animales infectados como jabalíes y cerdos.
¿Cómo podemos previnir estas enfermedades? Estas enfermedades son fáciles de evitar, y consiste en mantener a los animales que las propagan lejos de los núcleos urbanos, en lo que la caza participa enormemente. Es importante que cuando se practica esta actividad, sea legal, es decir, tener las licencias en vigor, respetar los tiempos de duración para la caza de las especies...
Algo clave es diferenciar la caza comercial o de control de especias con la caza furtiva, esta última es la que acaba con las especies, o las pone en peligro, por ejemplo el tigre de Java, el rinoceronte blanco del norte, el oso grizzly de California o el dodo, son animales que se extinguieron por culpa de la caza furtiva. Es común confundirlas pero una ayuda al medioambiente y otra lo empeora y lo destruye.
Cuando buscas en internet "caza" se ven cientos de artículos, noticias que hablan sobre una actividad mala, que no sirve para nada, que hace daño al medioambiente, se ven ecologistas luchando en contra de la caza pero sin fundamento, por qué se debe dejar de cazar... Pues ahora sabemos cuáles son las funciones de la caza y por qué es tan importante en el mundo.
comentarios
Irene | 10-11-2023 15:43
Es muy importante darse cuenta de lo importante que es. Buen trabajo.
Ana | 05-11-2023 23:00
Pues si..de echo hay problemas con la superpoblación de algunas especies que destrozan cultivos...
Carlota | 04-11-2023 16:03
Una opinión muy formada y con mucho sentido
Natalia | 31-10-2023 10:49
Un punto de vista acertado