Tiempo de lluvias, tiempo de setas; arranca la XXVIII Edición de las Jornadas Micológicas del Bierzo
La asociación Cantharellus abre sus puertas un año más a "jóvenes artistas" que deslumbren con su creatividad y originalidad ante un jurado experto en el tema
02.11.2023 - ROCÍO PÉREZ GÓMEZ
179 votos
1 comentario
Con el comienzo del otoño y de las lluvias, llega una nueva temporada. Los bosques bercianos resurgen, y los colores otoñales en las copas de las encinas se bambolean al son del viento. Sí la Encina, antaño el árbol predominante en El Bierzo, constituyendo un importante ecosistema generador de riqueza. Con ello, aparecen los primeros cuerpos fructíferos que han ido desarrollándose hasta formar la seta fundamental que nosotros recogemos y apreciamos. Hoy, volvemos a conmemorar el sentirnos orgullosos de nuestras tierras y de los productos que nos brindan diariamente, porque más allá de tratarse de un alimento rico en agua, sin grasa, con proteínas de alta calidad y fibra, también pueden ser utilizadas en el ámbito médico. Según la Fundación Española de Nutrición, la composición por cada 100 gramos de porción comestible es la siguiente: Kilocalorías 25
A veces, con el avance de las nuevas tecnologías, nos perdemos en la rutina, cerramos los ojos y solo anhelamos abrirlos si hay una pantalla de por medio. A través de la asociación Cantharellus, los "jóvenes artistas" pueden desarrollar su creatividad e ideas mientras miran el mundo que les rodea. No obstante, las nuevas generaciones, llevan etiquetas; etiquetas que los definen como personas que pretenden dejar atrás la tierra en la que viven y los ecosistemas que la naturaleza les ofrece, solo por no querer salir de la rutina, en la que siempre van pegados a un dispositivo eléctronico. La vida es mucho más que eso. Aquí, en la comarca de El Bierzo, está el pinar de Tabuyo, el de Camposagrado o la zona de Sancedo. Rutas de senderismo y ecosistemas únicos que España nos ofrece y deberíamos sentirnos orgullosos de ello.
El día 7 de Noviembre comenzará la XXVIII edición de las Jornadas Micológicas del Bierzo, y como ya ha sido antes mencionado, todos aquellos que sientan pasión por conocer los tesoros micológicos que nos ofrece nuestra comarca berciana, pueden tomar parte en este concurso. Se puede participar de manera individual, o colectiva, y los trabajos deben de ser originales y sin hacer uso de ningún tipo de recurso natural
Además, la entrega de premios, como se puede apreciar en las infografías adjuntadas en la parte superior de este texto, se celebrará el día 10 de Noviembre de 2023 en la Casa de la Cultura de Ponferrada, donde Diario Hoy estará presente para actualizar sobre todas las novedades que surjan en dicha fecha. No obstante, el artículo será publicado el día 11 de Noviembre, dónde informaremos sobre el evento y os contaremos todo a cerca del mismo.
comentarios
Carlota | 04-11-2023 16:02
¡Muy interesante! Tengo ganas de ver a los ganadores de esta edición