Todo lo que debes saber de La Calavera Garbancera
![Todo lo que debes saber de La Calavera Garbancera Todo lo que debes saber de La Calavera Garbancera](https://enlaescuela.elnortedecastilla.es/2023/img/noticias/2023/11/654547cc5b588__550x550.jpg)
El origen y características de la Catrina
03.11.2023 - Carlota Arroyo Castaño
72 votos
0 comentarios
En nuestra cultura la Catrina se relaciona más en carnaval que el día de todos los santos, este estilismo es desbancado por disfraces de personajes terroríficos como brujas, demonios, ect.
Pero… ¿Qué es una Catrina?
La Catrina es la figura que más se asocia con la muerte y el día de los muertos en México, creada por el pintor e ilustrador de caricatura mexicano, José Guadalupe Posada.
Su nombre original viene de “La calavera garbancera” o “Garbancera” que viene antiguamente de las personas qué aún teniendo sangre indígena, dejaron de vender maíz para vender garbanzos y así pretender ser Europeos y renegar su raza, herencia y cultura.
Al principio, la Catrina (en ese entonces calavera) no está vestida, únicamente utiliza un sombrero, lo que se interpreta como una crítica a la pobreza en la que vivían los mexicanos
“… en los huesos pero con un sombrero francés con sus plumas de avestruz”
-José Guadalupe Posada.
Hasta que por fin en 1947 el muralista Diego Rivera usó este personaje, dándole el atuendo elegante que hoy en día todos conocemos, también bautizándola como “La catrina” en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.
Actualmente, es una figura muy representativa de México, cada año, es objeto de disfraces y maquillajes más utilizados, incluso ha llegado a aparecer en películas tan exitosas cómo “Coco”.