A falta de una prueba ADN para reclamar una herencia millonaria

José Luis reclama la herencia millonaria de su padre, un terrateniente que nunca le reconoció legalmente como hijo.
29.11.2023 - Aroa Pérez Gaisán
11 votos
0 comentarios
José Luis, un octogenario sevillano, está intentando reclamar una herencia de su difunto padre, un terrateniente. La debería haber cobrado hace 61, cuando su progenitor pereció, pero él nunca le reconoció legalmente como hijo a pesar de actuar como padre. La herencia se estima en unos 12 millones de euros.
Todo comenzó en Morón de la frontera (Sevilla) en 1943, cuando un terrateniente de clase alta y una sastra engendran a José Luis. Por la diferencia de clases no le reconoció de forma legal, pero le cuidó y se hizo cargo de sus gastos.
Pero cuando Julio tenía 19 años, su padre falleció, y por la imagen social que supondría el reclamar la herencia, decidieron esperar hasta 2013 para llevar acabo los procedimientos judiciales.
El problema llega cuando se necesita una prueba de ADN para confirmar que el destinatario de la herencia es el correcto, ya que su padre y su hermanastra han fallecido. Así que el juez permite la exhumación de su padre, pero sorprendente el cadáver es incorrecto y resulta ser una mujer, así que deben continuar con la búsqueda.
Diez años después y el caso sigue en pie; el juez ha autorizado exhumar cinco cadáveres con la intención de encontrar al fin al padre del octogenario. La herencia millonaria y su dignidad, como él asegura, está en juego en estos momentos.