La constitución Española.
como fue la constitución en el año 1978
04.12.2023 - Periodistas del rio Duero . jade
7 votos
1 comentario
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
¿Qué es la constitución española?
La Constitución Española (1978) es el centro del sistema político y del ordenamiento jurídico de España. En ella se asientan las demás normas, los derechos fundamentales y las libertades públicas, los principios de actuación de los poderes públicos y la organización institucional y territorial del Estado.
¿Qué significa la Constitución para los españoles?
La Constitución o Carta Magna, es la norma suprema del ordenamiento jurídico español. Es una ley fundamental que prevalece sobre todas las demás leyes. Todos los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a ella y a partir de esta se desarrollan el resto de normas.
¿Qué beneficios obtuvimos con la constitución española?
Las limitaciones de poder, creo un sistema político parlamentarioque reconoce y garantiza los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos que se concretan en libertades individuales frente al poder.
¿Qué valores superiores propugna la Carta Magna en su artículo 1?
la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¿Qué fue lo que pasó en el 1978 en España?
La ciudadanía española fue convocada a un referéndum para votar la Constitución el 6 de diciembre de 1978.
¿Quién era el que gobernaba en 1978 en España?
Adolfo Suárez
¿Pasaron muchos cambion en la constitución Española?
No, no tuvieron grandes cambios solo tuvieron dos reformas constitucionales
¿Cómo surgió la Constitución Española 1978?
La Constitución de 1978 surgió tras la transición política española que fueun periodo político excepcional que nos llevo de la dictadura de Franco hasta llegar a una democracia parlamentaria homologable a las europeas. Por tanto la constitución Española como la transición han sido consideradas modelos de éxito es esa época
comentarios
Ana isabel | 05-12-2023 12:59
Muy buen articulo