¿Qué pasó en Corea del Sur?

Corea del Sur pone fin a la Ley Marcial
05.12.2024 - Lia
0 votos
0 comentarios
El presidente de Corea del SUr, Yoon Suk-yeol, declaró la Ley Marcial durante la noche del pasado 3 de diciembre, lo que provocó una gran conmoción en el país.
La Asamblea Nacional, que es controlada por la oposición, el partido Demócrata, convocó a una reunión de emergencia para anular esta ley, a lo que el ejército respondió tomando el edificio para impedir la entrada de los legisladores.
Al final, la asamblea sí se llevó a cabo y 190 diputados votaron a favor de revocar la Ley Marcial, lo cual constituye a una mayoría abrumadora.
Aunque el presidente excusó la decisión diciendo que era por un motivo de seguridad, debido a los elementos subversivos de Corea del Norte en el país, se conoce que fue una medida de llevar a cabo su agenda la cual ha estado siendo bloqueada por el partido opositor en el parlamento.
Este suceso podría implicar la destitución del presidente de su cargo, provocada por una moción de censura y un juicio político. El líder del Partido Demócrata ha declarado además que no reconoce a Yoon Suk-yeol como el legítimo líder de la nación.
¿Qué es la Ley Marcial?
La Ley Marcial, también llamada "estado de guerra" o "estado de sitio", puede variar ligeramente de país en país, pero se basa en la suspensión de las normas del Estado ordinario y en el paso del poder, ya sea al ejército o a la policía. Las causas de su declaración pueden ser diversas, como una guerra o desastres naturales. Generalmente, esta ley va acompañada de la suspensión de garantías individuales y derechos civiles de la ciudadanía.
Si bien suelen estar ligados el Golpe de Estado y la Ley Marcial, es importante diferenciar que el primero es una toma repentina y generalmente ilegal del poder, mientras que la declaración de la ley suele suceder antes o después de este, para facilitar la toma del poder o suprimir protestas.