El Norte Escolar 2024

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
El Norte Escolar 2024

El CIV Campeador

Colegio Internacional de Valladolid

Valladolid

REDACCIÓN: MARÍA CALVO GARCÍA, CECILIA MARTÍN DOMINGUEZ, GABRIEL MOZO MORIÑIGO, OLIVIA SHAHI ROJO, HARAM TASAWAR, DAVID VARA SALINAS

Cambio climático

Cambio climático
Esta imagen muestra el efecto del cambio climático en la agricultura de París.

Con el aumento de las temperaturas, las sequías y los fenómenos meteorológicos extremos, la agricultura en todo el mundo está amenazada.

06.11.2024 - Haram Tasawar

  • Current rating

2 votos

0 comentarios

Las emisiones principales de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático son el dióxido de carbono y el metano. Estos proceden del uso de la gasolina para conducir un coche o del carbón para calentar un edificio, por ejemplo.

El desmonte de tierras y bosques también puede liberar dióxido de carbono. La agricultura y las actividades relacionadas con el petróleo y el gas son fuentes importante de emisiones de metano. La energía, la industria, el transporte, los edificios, la agricultura y el uso del suelo se encuentran entre los principales emisores.

Somos responsables del calentamiento global

La temperatura media de la Tierra es ahora 1,1 °C más elevada que a finales del siglo XIX, antes de la revolución industrial, y más elevada en términos absolutos que en los últimos 100 000 años. La última década (2011-2020) fue la más cálida registrada. En esa línea, cada una de las cuatro décadas útlimas ha sido más caliente que cualquier otra década desde 1850. 

 

Mucha gente piensa que el cambio climático significa principalmente temperaturas más cálidas. Pero el aumento de la temperatura es sólo el principio de la historia. Como la Tierra es un sistema, en el que todo está conectado, los cambios de una zona pueden influir en los cambios de todas las demás.

 

¿Cómo podemos detener el cambio climático?

Consume menos, reutiliza, repara y recicla
 

Para proteger nuestro clima, compra menos cosas, compra de segunda mano, repara lo que puedas y recicla. Tan solo los plásticos generaron 1800 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero en 2019, el 3,4 % del total mundial.

Seis medidas que puedes cumplir en tu día a día


  1. Usa menos tu coche y más el transporte colectivo. 
  2. Utiliza electrodomésticos ahorradores de energía. 
  3. Consume alimentos de tu localidad. 
  4. Ahorra el agua. 
  5. Utiliza productos biodegradables. 
  6. Crea lazos con vecinos para compartir alternativas.

Estos son sólo pequeños pasos que podemos dar para salvarnos.

 

 

Podemos pagar la factura ahora, o pagarlo muy caro en el futuro

 


  1.