¡Cuidado al ir a por setas! Algunas pueden ser malas para tu salud.

Antes de ir a por setas deberías leer este artículo para estar seguro de que las que coges son buenas para tu salud y también como cogerlas correctamente.
31.10.2024 - Gabriel Mozo Moríñigo
23 votos
0 comentarios
Primero vamos a hablar de cómo coger setas de la mejor forma posible para no dañar el micelio y que el año que viene vuelvan a salir en el mismo sitio. Lo primero que debes hacer es llevar contigo una cesta de mimbre para que cuando cojas las setas las coloques boca abajo, de esta manera dejas que las setas respiren y al moverte por el bosque las esporas vayan cayendo y así crezcan más setas. Esto es importante ya que si te pillan con un bolsa de plástico o algo parecido pueden llegar a multar. Otra regla importante es que cojas solo las que conoces y las que no, no las dañen o perjudiquen. Si son muy pequeñas déjalas crecer a la hora de coger una córtala por el pie y deja la base y la tierra para no romper el micelio.
Ahora hablaremos de cuáles son las que puedes coger. Una de las más fáciles de identificar es la seta de cardo, estas se caracterizan por tener un sombrero oscuro y amarronado, un pie con tono blanco ( sin anillo) y unas láminas de color parecido al del pie. La siguiente más común es el niscalo esta seta se caracteriza por tener un color anaranjado rojizo que tiende hacia colores pardos verdes. El pie es corto y cilíndrico, con algunas manchas. Su sombrero mide entre 4 y 15 cm de diámetro y aparece marcado por círculos concéntricos. Es importante que sepas diferenciarlo del falso níscalo estos tienen una carne blanca al cortarla diferenciándose de los níscalos que tienen la carne más anaranjada.
Espero que esta información les sea útil y que hayan aprendido algo nuevo sobre el mundo de las setas.