El Norte Escolar 2024

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
El Norte Escolar 2024

El CIV Campeador

Colegio Internacional de Valladolid

Valladolid

REDACCIÓN: MARÍA CALVO GARCÍA, CECILIA MARTÍN DOMINGUEZ, GABRIEL MOZO MORIÑIGO, OLIVIA SHAHI ROJO, HARAM TASAWAR, DAVID VARA SALINAS

El tiempo que debes dormir para evitar la pérdida de memoria.

El tiempo que debes dormir para evitar la pérdida de memoria.
Elemento gráfico expresando la memoria.

El neuropsicólogo Matthew Walker anuncia las horas que hay que dormir para evitar la pérdida de memoria, ya que la falta de descanso puede afectar seriamente la salud de una persona.

27.11.2024 - Gabriel Mozo Moríñigo

  • Current rating

2 votos

1 comentario

 

Todos conocemos el hecho de que dormir bien es fundamental para mantenerte saludable. La cosa es que conforme envejecemos pensamos que sí que dormir es importante cuando crecemos en la adolescencia y ahora que soy adulto da igual. Pues esto no es así, porque ya no estés en el periodo de crecimiento no quita que duermas una buena cantidad de tiempo. 

 

Varios estudios dicen que la cantidad y la calidad del sueño tienen un papel importante en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como la demencia senil y el Alzheimer.

 

Al menos así es como lo ha demostrado el profesor de neurociencia y Psicología Matthew Walker, él es uno de los mayores expertos en sueño de la universidad de Oxford.

 

El experto ha relevado que a partir de los 40 años el sueño tiene un impacto muy fuerte en la salud de nuestro cerebro, y dormir bien puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo en edades avanzadas.

Los expertos en el tema coinciden en que la falta de sueño está asociada con un mayor riesgo de padecer enfermedades cognitivas.

 

¿Cuánto debemos dormir?

Si que es verdad que la cantidad de horas varía según la edad pero en términos generales se recomienda que cualquier persona duerma entre 7 y 8 horas como mínimo.

comentarios

1

Yolanda | 28-11-2024 23:55

Muy interesante, todos deberíamos tomarnos más en serio sobre lo importante que es dormir lo suficiente