Hablemos sobre esta emoción tan abrumadora llamada miedo

El miedo suele aparecer cuando tenemos que tomar decisiones y asumir compromisos, y eso nos paraliza y nos impide hacerlos, pero aprender a enfrentarse forma parte de la salud mental.
12.12.2024 - Cecilia Martín
5 votos
0 comentarios
¿Qué es realmente el miedo? El miedo es una emoción desagradable , provocada por una percepción de un peligro , real o supuesto , ya sea en el pasado, presente o futuro. La máxima expresión del miedo es el terror. Además , el miedo está íntimamente relacionado con la ansiedad. La principal y única causa de los problemas de ansiedad es por el miedo.
Actualmente existen dos conceptos diferentes sobre el miedo, que corresponden a las dos grandes teorías psicológicas que hay: el conductismo y la psicología profunda. Según el pensamiento conductista el miedo es algo aprendido. En el modelo de la psicología profunda , el miedo existente corresponde a un conflicto básico inconsciente no resuelto. Así que sentirlo no es nada malo , es más bien natural y normal. Siempre que sean asuntos de la naturaleza real. De hecho, aunque parezca lo contrario , el miedo nos protege de las amenazas que ponen en riesgo nuestro bienestar. También nos activa a buscar soluciones rápidas y eficaces a conflictos en apenas unos segundos. Pero este concepto tiene muchas temas de los que comentar.