El Norte Escolar 2024

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
El Norte Escolar 2024

El CIV Campeador

Colegio Internacional de Valladolid

Valladolid

REDACCIÓN: MARÍA CALVO GARCÍA, CECILIA MARTÍN DOMINGUEZ, GABRIEL MOZO MORIÑIGO, OLIVIA SHAHI ROJO, HARAM TASAWAR, DAVID VARA SALINAS

LOS MEJORES MERCADILLOS NAVIDEÑOS EUROPEOS PARA VIAJAR EN ESTAS NAVIDADES

LOS MEJORES MERCADILLOS NAVIDEÑOS EUROPEOS PARA VIAJAR EN ESTAS NAVIDADES
En la imagen se ve el mercadillo navideño de Budapest (uno de ellos)

En el momento que el frío y la opacidad aparecen, el continente Europeo busca el buen tiempo y luminosidad de los mercadillos navideños, llenos de decoraciones caseros y con un olor de castañas recién hechas, bebidas ardientes y galletas de jenjibre. (Según la revista digital "National Geographic", sección viajes, Asun Luján y Javier Zori del Amo).

09.12.2024 - David Vara Salinas.

  • Current rating

3 votos

1 comentario

Francia, Alemania y Austria son las tres naciones con una cultura navideña muy grande y buena, debido a la cantidad de mercadillos navideños que posee, como por ejemplo el Christkindlmarkt de Viena o el Marienplatz que desde 1642 se establece en Múnich, alrededor de un árbol, que a día de hoy resplandece  con más de tres mil luces. El origen de estos se remonta a la antigüedad, al siglo XVI, cuando se crearon con la justificación de juntarse en un sitio más confortable y así prepararse para el frío invierno. Son tan famosos y queridos debido a su magia, su luminosidad y su ambiente navideño, pero, ¿Cuáles son los mercados más populares?

BUDAPEST (HUNGRÍA).

Desde la última semana del mes de noviembre hasta los días navideños, el ya precioso corazón de Budapest, se plaga de iconografía navideña y de un gran número de luces. Este cambio de la ciudad de Budapest cuenta con dos epicentros, uno de ellos es el de la plaza Vorosmarty, en ese lugar se sitúa el mercado más amplio y viviente de la localidad y de todo el país. 

El otro, es en la plaza en cara a la Basílica de San Esteban, donde se instala una pista de hielo, un árbol de navidad y un número de comercios de madera que cambian una de las cartas más gratas de la localidad.

SALZBURGO (AUSTRIA)

Los que visiten la ciudad de Salzburgo en la parte de Salzkammergut en estos tiempos del año, encontrarán Salzburgo de una manera encantadora, feliz y pletórica. Su mercadillo navideño, Chridtkindlmarkt, ya que se ponía desde el siglo XV, en los espacios de la Catedral, al lado de la espléndida fortaleza de Hohensalzburg. El proyecto tradicional navideño de Salzburgo se perfecciona con una extensa variedad de exhibiciones de belenes y una inmensidad de sucesos entre los que cabe subrayar la gran audición de “Advent Blasen”, en lo que el común Salzburger Tumblaser agrada con sus instrumentos de viento todos los jueves y sábados a las seis y media de la tarde en la Plaza de la Residencia.

BERLÍN (ALEMANIA)

La gran ciudad alemana hospeda a alrededor de sesenta mercadillos navideños en plazuelas, calles pequeñas, museos y bulevares. Uno de los mercadillos de Navidad que no te puedes perder en Alemania, es el que alberga los rostros del palacio barroco de Charlottenburg. Con el castillo de fondo, es uno de los más bellos de la ciudad. En él se pueden comprar artefactos de bisutería de calidad, artesanía y captar la atención, porque los mercados cuentan con calefactores, cosa que se muestra gratitud en la capital alemana.

comentarios

1

Lorenzo | 09-12-2024 17:57

!Ojala ir este año!