El Norte Escolar 2024

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
El Norte Escolar 2024

El CIV Campeador

Colegio Internacional de Valladolid

Valladolid

REDACCIÓN: MARÍA CALVO GARCÍA, CECILIA MARTÍN DOMINGUEZ, GABRIEL MOZO MORIÑIGO, OLIVIA SHAHI ROJO, HARAM TASAWAR, DAVID VARA SALINAS

Una de las 7 maravillas del mundo - Coliseo Romano

Una de las 7 maravillas del mundo - Coliseo Romano
Coliseo Romano

En un artículo hablé de otra de las 7 maravillas del mundo que era el Machu Pichu y esta vez toca hablar de una que ha marcado en la historia Romana , que es el Coliseo Romano.

17.11.2024 - Cecilia Martín Dominguez

  • Current rating

3 votos

0 comentarios

 

La construcción del Anfiteatro Flavio, más conocido como Coliseo Romano, empezó alrededor del año 71 d.C. bajo el emperador Vespasiano. El Coliseo fue construido en un valle, después de haber secado un pequeño lago que Nerone usaba para el Domus Aurea, entre las colinas del Palatino, Esquilino y Celio. El emperador Tito inauguró el Coliseo en el año 80, pero 2 años más tarde terminaron las obras que incluían el último piso.

El Coliseo se convirtió en el mayor anfiteatro romano, con una estructura elíptica de 188 metros de longitud, 156 metros de ancho y 57 metros de altura. Realizado en ladrillo y cubierto con travertino se dividía en cinco niveles con una capacidad para más de 50.000 personas. Sus áreas eran delimitadas dependiendo de la clase social, entre más cerca de la arena se encontraban mayor era el rango al que pertenecían.

 

Sabías que por la inauguración del Coliseo Romano se organizó una fiesta que duró 100 días y en ella murieron decenas de gladiadores? En el año 80 dC fue inaugurado el Coliseo Romano después tres años de trabajos. Dion Casio, historiador, nos cuenta que en el curso de los juegos inaugurales del Coliseo perecieron también 9000 animales tanto adiestrados como salvajes.

Sabías que la entrada para el Coliseo sirve para entrar a 3 museos? Con la entrada al Coliseo Romano podrás entrar también al Palatino y al Foro Romano, además es una entrada válida por 2 días a partir del primer uso.

El Foro Romano es un verdadero santuario de la Antigua Roma donde una vez se erigían las basílicas, los templos, la Curia del Senado, la Tribuna de oradores o la Casa de las Vestales. En la actualidad podemos ver solo sus ruinas pero podrás revivir su historia en cada uno de estos magníficos escenarios. Sobre el valle del Foro Romano se encuentra la colina del Palatino, donde se encuentran las ruinas de la residencia imperial cuya construcción fue iniciada por Augusto y terminada por sus sucesores, aquí podrás recorrer las salas de audiencias, las basílicas, las galerías subterráneas, etc.