UNA DE LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO: PETRA, JORDANIA

Desplegando de manera orgullosa el puesto de Petra como una de las Siete Maravillas del Mundo, es la riqueza más querida de Jordania, un sitio lleno de amor que es obligatorio ir a conocer por lo menos una vez en la vida. (Según "Visita Jordania" y "Civitatis Jordania").
17.11.2024 - David Vara Salinas.
3 votos
0 comentarios
Petra, denominada la ciudad Rosa del desierto jordano, es una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, siendo uno de los lugares más visitados de Jordania, Oriente Medio y el mundo entero, y es tan conocida y visitada debido a su increíble belleza arquitectónica hicieron que a partir del 6 de diciembre de 1985 Patrimonio Mundial de la Unesco.
Echando al pasado.
Petra fue la capital de reino nabateo, fue edificada en el siglo XIII a. C a manos de los edomitas, pero empezaria a ser a lo largo del siglo VI cuando residen sus momentos de fama por los nabateos al ser un enclave fundamental en medio de los rumbos comerciales.
La ciudad rosa estaba pasando un gran revés en el momento que las rutas comerciales fueron cambiadas. Dañada en el olvidi, padeció la sacudida de numerosos deslizamientos de tierra, y cuando ya no soportaba más, sus residentes marcharon y acabo en el abandono.
Recorriendo Petra
En petra nos encontraremos en el famoso Cañón de El Siq, con el brillante Tesoro de Petra, la parte más conocida de la ciudad rosa y el sitio que tiene la mayor parte de los focos y flashes de los visitantes.
Luego, después de ver el tesoro, uno de los caminos nos dirige hasta el pico de una montaña, llamada la ciudad de Petra. Allí está el Altar de los Sacrificios, un lugar antiguo de culto hecho por dos obeliscos de 6 metros de altura.
Siguiendo con la vista por las ruinas, nos topamos con la parte más fuerte y cansina, una larga subida de 800 empinados escalones con percepción a la montaña que desvela uno de los lugares más impactantes que ver en el lugar, el Monasterio (Al Deir).
Petra " by night"
Aparte de poder visitar Petra por la mañana también se puede hacerlo por la noche, a partir de las 20:30 con un relajado camino a pie por el Siq a la luz de las velas. Sin duda es un paseo relajado y calmante que nunca olvidarás.