Entrevista a un voluntario en Valencia

He entrevistado a un Voluntario en Valencia, quien ha preferido mantener su anonimato ya que como ha dicho: ?lo que importa en ayudar, no quien ayuda?
02.12.2024 - Marta Tabarés Pino
23 votos
3 comentarios
¿Cómo es la situación en Valencia?
“depende de la zona, hay zonas más afectadas, otras ya están casi limpias, depende del barrio, Valencia capital está perfectamente, yo he estado principalmente en Algemesí y la situación es controlable”
¿Cual es tu motivación?
“simplemente ayudar”
¿Las noticias cuentan lo que de verdad está pasando?
“Verdad a medias, no es tan bueno como lo pintan ni tan malo como dice la gente de a pie”
¿A tu juicio qué es lo que más hace falta, voluntarios, maquinaria…?
“Maquinaria y dinero, nada más, ni comida ni voluntarios”
¿Qué es lo que crees que ha fallado a la hora de gestionar esta crisis?
“Dejando aparte el hecho de que no se ha avisado a la población, el primer error garrafal fue que no hubo una correcta coordinación entre el gobierno central y gobierno autonómico sin quedar claro de quién era esa competencia o quien tenía que llevar a cabo la gestión.
Segundo error garrafal, una sobresaturación de voluntarios, demasiados voluntarios sin saber que hacer, sin cometidos, ¿por qué? porque al final iba la gente, que de muy buena voluntad, pero no saben ni a donde ir, ni cómo ir, están muchos sitios bloqueados y van con una pala simplemente a quitar barro, pero eso es lo tiene que hacer la maquinaria pesada, la gente no puede hacer absolutamente nada.
Luego sobresaturación de alimentos, la gente enviaba, enviaba, enviaba y ha producido que mucha gente se haya aprovechado de eso y haya hecho la lista de la compra en multitud de ocasiones, a veces falta colaboración del ayuntamiento para con los voluntarios con fuerzas de seguridad del estado.
Que los voluntarios no sabían simplemente depositar la comida y cumplir un cometido claro como es: vengo del País Vasco, vengo de Cataluña, cojo suelto los alimentos y me voy, no intento yo distribuirlos casa por casa, porque mi ego personal o satisfacción personal lo requiere, no, hay que cumplir las órdenes que te están dictando los policías, los militares como la guardia civil, si no se permite el ir de casa a casa repartiendo los alimentos, porque no se esta llevando así la gestión, que los voluntarios no se encipoten en llevar a cabo eso, el ir casa por casa llevar trabajos manuales de “yo soy fontanero voy a ponerme a desatascar” no para desatascar lo que hay que desatascar se necesita más que un fontanero, es tema de alcantarillados, tema gordo, no vale con tirar el barro a donde sea ya que se atrancan las alcantarillas lo que pasa en muchas ocasiones, entonces los voluntarios han ido como pollos sin cabeza, y es su culpa, parte culpa del gobierno pero los voluntarios tienen que admitir que si tiene que dejar la comida, tienen que dejar la comida nada más”
comentarios
Maria | 04-12-2024 12:12
Interesante entrevista de alquien que lo vive desde dentro
John | 03-12-2024 23:02
Me parece precisa
Henar | 03-12-2024 19:52
Muy buena entrevista, informativa de alguien que está viviendo la tremenda situación de la DANA