El Norte Escolar 2024

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
El Norte Escolar 2024

La Flores

Colegio Internacional de Valladolid

Valladolid

REDACCIÓN: CARMEN FLORES HERNANSANZ, JESÚS E. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ALONSO MINGUELA MARTÍN, ESTRELLA MORO CARRIÓN, MARTA TABARÉS PINO

Una tarde con Francisco Pino

Una tarde con Francisco Pino
Francisco Pino

Entrevista a el hijo del poeta vallisoletano Francisco Pino

27.10.2024 - Marta Tabarés Pino

  • Current rating

24 votos

7 comentarios

Entrevista a el hijo del poeta vallisoletano Francisco Pino, 

Francisco Pino fue un poeta vallisoletano que vivió del año 1910 al año 2002, sus poemas llegaron al éxito teniendo una exhibición en el museo de arte contemporáneo sobre sus obras artísticas y puedes encontrar sus obras en la biblioteca municipal, y también el colegio Francisco Pino de Valladolid al que dio nombre. 

¿Cuándo empezó? y ¿Por qué?

“De niño su madre le leía poemas y tenía una institutriz que era maestra y le aficionó mucho a la lectura y empezó a escribir poesía leyendo un poema de Jorge Guillén en su juventud que era un juego de palabras entre “ pajarito y gorgorito “ y pensó si esto lo hace Jorge también lo puedo hacer yo. Escribió poesía sin parar toda su vida durante 75 años escribió poesía sus primeros libros datan de 1927 y su última composición es de octubre de 2002 pocos días antes de su fallecimiento el último que escribió lo hizo en villa María y empezaba así : “ esta es tu casa la mía” su poemas cantaban a los paisajes castellanos y a temas espirituales. “ Este sitio “ es un libro de poemas dedicado a Castilla al Pinar de Antequera etc etc “ Versos Religiosos “ son eso versos con concepto de espiritualidad’’

¿Cuál fue su mayor inspiración?

“Era profundamente cristiano y esta certeza de ser cristiano impregnó el resto de su vid y obra y siempre fue fiel a ello’’

¿Cuáles fueron sus etapas?

“Podemos considerar que sus escritos tienen tres etapas: primera etapa juvenil hasta la guerra civil etapa vanguardista, Segunda etapa la guerra Civil donde escribe libros como “ Presencia de la Guerra “ casi todos “Asalto la Cárcel Modelo “ son libros sobre ese tema salvo uno de poesía amorosa. O poemas de amor titulado “Espesa Rama” que escribió a mi María, mi madre, y una tercera etapa que va desde su retiro en VILLA MARÍA 1940 a 1959 que la tituló como CURSO,  Y una cuarta etapa de 1960 a 1980 donde quizás se da más a conocer escribiendo en algunos circuitos editoriales aunque siempre con ediciones muy limitadas, la quinta y última etapa o de síntesis donde mezcla lo visual y la poesía con páginas escritas o penas visuales’’

comentarios

1

tnn | 04-11-2024 11:35

Gran poeta, innovador excepcional, universal y castellano. Gracias por la entrevista.

2

Sara | 02-11-2024 10:40

Qué entrevista tan interesante, y qué gusto leer sobre poetas de nuestra tierra

3

Maria | 02-11-2024 10:38

Que entrevista más bonita!! Y qué original!!

4

Laura | 02-11-2024 10:37

Me ha encantado esta entrevista del poeta Vallisoletano, las preguntas muy interesantes

5

Maria | 01-11-2024 21:08

Me ha encantado esta entrevista

6

Henar | 27-10-2024 21:23

Es una entrevista muy interesante sobre un gran poeta, muy bien argumentada pues en pocas palabras nos da a conocer bastante de su obra , un gran resumen

7

Maria | 27-10-2024 20:43

Bonita entrevista