¿Qué impacto tiene la Seminci en Valladolid?

La Semana Internacional de Cine en Valladolid, la cual se celebra todos los años a mediados de octubre, beneficia a la ciudad de una manera muy positiva en cuanto al turismo.
03.12.2024 - Johana
0 votos
0 comentarios
Aunque todas las ediciones de este festival han sido reconocidas como actividad que impulsa la actividad económica en Valladolid, esta última, la edición 69 se ha valorado muy positivamente en este aspecto.
Trás el inicio de la Seminci el día 18 de octubre se han trasladado a la ciudad más de 40,000 visitantes para realizar alguna de sus actividades como pueden ser atender a la alfombra roja, ver los estrenos de películas nominadas o escuchar varias charlas. Aunque un porcentaje de este número haya sido tanto críticos como periodistas, el alto porcentaje restante fueron turistas en los que se destaca que fueron de diversas nacionalidades.
Y aunque lo que más se destaque sea el impacto en la ciudad, las muchas proyecciones de distintos países que se han estrenado a causa de este festival de cine ha causado un impacto en los países de procedencia de esas películas. Además, con el uso de las redes sociales, lo sucedido en el festival ha conseguido llegar hasta muchas más personas de distintas partes del mundo!
Acerca de datos oficiales sobre el turismo, se registró que la ocupación hotelera fue de entre 90 y 95% durante esa semana. También se pudo registrar que en La casa Cervantes y el Museo Nacional de Escultura, sus entradas aumentaron un 30%. Al ser Valladolid, una ciudad en la que el vino es muy apreciado y se denomina de muy buena calidad, las bodegas de Ribera de Duero y de Rueda organizaron eventos y visitas para los asistentes al festival, lo que les benefició bastante.
Incluyendo todo lo mencionado, según “La Cámara de Comercio de Valladolid” se estima que el impacto económico general haya sido de alrededor de 10 millones de euros.