El Norte Escolar 2024

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
El Norte Escolar 2024

La voz de Salamanca

Colegio Marista Champagnat

Salamanca

REDACCIÓN: Fernando Sánchez Caletrío, Julio Nicolás Vivas García, Álvaro García Oliva, Javier García Rodríguez, Rodrigo Fernández Blanco

El gobierno de Valladolid aprueba el plan de restauración de la cúpula de la Iglesia de la Vera Cruz

El gobierno de Valladolid aprueba el plan de restauración de la cúpula de la Iglesia de la Vera Cruz
La Iglesia de la Vera Cruz antes del accidente

Después de cuatro meses del derrumbamiento, el ayuntamiento ha aprobado un proyecto de restauración el que invertirán en torno a 500.000 euros

29.10.2024 - Javier García Rodríguez

  • Current rating

23 votos

4 comentarios

Esta historia comienza el 25 de junio de este año, cuando se estaban produciendo unas reformas de restauración en la Iglesia de la Vera Cruz para reemplazar unas tablas de madera que se habían debilitado por la humedad cuando, de repente, la cúpula de esta se derrumbó. Desde ese momento, se estuvo luchando por conseguir los permisos para rehabilitarla.

No fue hasta hoy que, por fin, el ayuntamiento de Valladolid y el gobierno de Castilla y León se los concedieron. Estos serán organizados por Construcciones Rivero e Hijos (la misma que trabajaba en la restauración previa al derrumbe) con el apoyo financiero de las instituciones locales y autonómicas, quienes esperan invertir en torno a 500.000 euros en el proyecto.

José Ignacio Zarandona, concejal de Urbanismo y Vivienda, ha dicho que las obras comenzarán pronto y que estiman que terminarán en cuatro meses a menos de que ocurra algún imprevisto. El funcionario expresó la gran alegría que esta noticia le produce a él y a sus compañeros. “No podemos esperar ver la cúpula erguida con su linterna en el paisaje de la ciudad de Valladolid”, dijo Zarandona.

Este monumento es muy importante para la Semana Santa Vallisoletana, ya que la iglesia posee una de las cofradías más importantes de la ciudad. Activa desde (por lo menos) 1498, esta se organizó en torno al edificio, donde guardaron sus esculturas más importantes como la de Nuestra Señora de la Vera Cruz, Ecce Homo y La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, muchas hechas por el artista barroco Gregorio Fernández. Por lo tanto, sería una gran decepci?on para sus seguidores que estos no pudiesen hacer sus procesiones este abril. 

comentarios

1

Leticia | 31-10-2024 09:30

No pueden permitir que monumentos como este se deterioren, así que esta es una muy buena noticia.

2

Marta | 29-10-2024 23:14

Que buenas noticias sobre esta iglesia tan emblemática y clave en la Semana Santa.

3

Rosa Maria | 29-10-2024 22:59

Es importante mantener nuestro patrimonio artístico . Buen artículo de nuevo!

4

JRRG | 29-10-2024 22:55

Muy buena noticia para el mantenimiento del patrimonio de CyL.