El Norte Escolar 2024

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
El Norte Escolar 2024

La voz de Salamanca

Colegio Marista Champagnat

Salamanca

REDACCIÓN: Fernando Sánchez Caletrío, Julio Nicolás Vivas García, Álvaro García Oliva, Javier García Rodríguez, Rodrigo Fernández Blanco

Entrevista al Concejal delegado de Educación de Salamanca sobre la nueva Biblioteca Carmen Martín Gaite

Entrevista al Concejal delegado de Educación de Salamanca sobre la nueva Biblioteca Carmen Martín Gaite
Inauguración de la Biblioteca Carmen Martín Gaite

Con el contexto de la inauguración de la nueva biblioteca de Pizarrales, hablamos con Luis Sánchez, Concejal de Educación de Salamanca al respecto

14.12.2024 - Fernando Sánchez Caletrío

  • Current rating

21 votos

1 comentario

La biblioteca Carmen Martín Gaite ya es una realidad: el miércoles pasado fue estrenada y ya está en funcionamiento. Localizada en el barrio salmantino de Pizarrales, el Ayuntamiento pretende servir a los más de 20.000 vecinos de esa zona de la ciudad. Carlos García Carbayo, actual alcalde de Salamanca, ha dicho que la propuesta trata de acercar más a la gente a la cultura e invitar a la población a participar en estas actividades. En homenaje a Carmen Martín Gaite, gran escritora española del siglo XX, la intención es la de reconocer el trabajo de tantas mujeres en nuestra tierra.

El edificio está perfectamente planificado, adaptado para todo tipo de movilidad reducida, lo cual hace que nadie pueda sentirse limitado al acceso a este edificio. La estructura es plenamente sostenible: cuenta con paneles solares en la mayoría de su superficie y está calificado con una A a nivel energético. Con sus 3300 metros cuadrados, 2700 de ellos son jardines y zonas verdes, ha supuesto una inversión millonaria de 3.005.960€. Dispone de 1600 libros, la mitad destinada para adultos y la otra mitad para niños, además de otros 800 DVDs y más recursos visuales y audiovisuales que se irán ampliando con el tiempo.

En la inauguración, el alcalde remarcó el dato de la numerosa inversión realizada en Pizarrales desde 2019, que asciende hasta los 17.000.000€. También estuvo presente, siendo una de las figuras más destacadas, Luis Sánchez Arévalo, a quien hemos entrevistado al respecto en exclusiva y agradecemos mucho el tiempo empleado. Podéis verla a continuación.

Pregunta: ¿Con qué fin se ha abierto esta nueva biblioteca?

Respuesta: Hola Fernando, encantado de responder a tus preguntas. Pues la nueva biblioteca municipal de Salamanca, la biblioteca Carmen Martín Gaite, es la séptima de la red de bibliotecas municipales de la ciudad y está en el barrio de Pizarrales. Nace con el propósito de dar servicio a los vecinos de este barrio y esa zona de la ciudad de unos cerca de veinte mil vecinos. Surge también, y sobre todo del compromiso municipal de acercar el ayuntamiento a todos los barrios para que todos los servicios del ayuntamiento sean cercanos y estos vecinos salmantinos tengan un mejor y mayor acceso a la cultura y a la lectura, así como de todas las actividades que se pueden realizar en una biblioteca, como cuentacuentos, obras de teatro, conciertos de música Así como el préstamo de libros, de DVDs y todas las actividades que cada persona pueda realizar dentro de una biblioteca y sacar provecho de la misma. Es un espacio de visita, de encuentro. Tiene zonas de lectura donde se puede estar tranquilamente consultando el libro o la prensa. Y en especial esta biblioteca tiene muchos espacios incluso una terraza que es aprovechable. Se puede en épocas de buen tiempo. Tiene muy buenas vistas de toda la ciudad, de las catedrales de Salamanca. También es un lugar ideal para salir a leer un libro, por ejemplo. Y bueno, en definitiva mmm fomentar la participación ciudadana y que la gente de los barrios tenga un lugar de encuentro y de acceso a la cultura  

Pregunta: ¿Qué tipo de público se espera en la biblioteca?

Respuesta: Bueno, pues como he dicho, el tipo de público que se espera en una biblioteca es variado, para todas las edades, ya que las actividades que se programan son para todas las edades. Desde cuentacuentos para niños muy pequeños a actividades por el estilo de visitas de centros educativos, escolares de todas las edades. Hasta conciertos y obras de teatro para todas las edades y para toda la familia. Por eso una biblioteca municipal está diseñada para todos los salmantinos para que puedan disfrutar de la misma y realizar actividades que deseen. Los jóvenes, por supuesto que mantienen interés por la lectura, de hecho, recientemente hemos inaugurado la quinta edición del salón del libro infantil y juvenil en la Torre de los Anaya. Espacio dedicado sobre todo para el público joven. Es un un salón del libro que todavía su sala de exposiciones se puede visitar hasta el doce de enero todos los días. Todas las tardes hay una persona encargada de guiar y orientar a los al público que vaya por allí, a las actividades que se pueden hacer en el mismo, consultar libros, cómics, cuentos y pasar un rato agradable por allí. Así que sí, considero que los jóvenes mantienen un gran interés por la lectura, como también se puede comprobar en todos los colegios de la ciudad, las actividades de lectura que realizan, programas en los que participan, plataformas de lectura digital, en este caso sí que las hay, las ofrece la Consejería de Educación. También hay un certamen provincial de lectura en público al que asisten números colegios de la provincia. Por tanto, considero que sí, que los jóvenes sí que disfrutan de la lectura, ya que es un medio de aprender, de expandir su imaginación y adquirir nuevos conocimientos y visitar otros mundos.  

 

Pregunta: Teniendo en cuenta que cada vez se lee más en digital, ¿sigue habiendo gente que prefiera los libros en papel?

Respuesta: El mercado de la lectura en digital ha aumentado, ha florecido y sí que existe, como podemos ver en algunas plataformas digitales pero yo creo que de momento no sustituye, incluso no, no supera a la lectura en papel. Lo podemos comprobar en las propias bibliotecas con la cantidad de usuarios que se acercan a las mismas y los préstamos de libros que se hacen al año. Dentro de poco, coincidiendo con el final de año, sacaremos una relación de los libros más prestados, de la cantidad de usuarios y de préstamos tanto de libros, que es la pregunta que me haces, como de DVDs, y el número es considerable. Y no solo eso. Atendiendo también a la venta de libros en papel en general en todas las librerías. Vemos que sí que las libre de libros en papel de la ciudad. Tienen mucho éxito de público y de ventas. Cualquier presentación de libro que se haga en todas las librerías tiene una afluencia masiva. También las que hacemos en las bibliotecas municipales o en espacios del ayuntamiento como la sala de la palabra del liceo y otras entidades de la ciudad. Por tanto podemos considerar que el mercado de lectura en en papel sigue muy activo y con muy buena salud. También lo pueden constatar las editoriales ya que en toda época del año están saliendo publicando novedades de autores de todo tipo de autores. En especial en esta época navideña se publican muchos libros nuevos y como puedes comprobar en cualquier punto de venta de libros. Está lleno de público y continuamente vendiendo. De hecho hay librerías que surgen, tiendas que surgen explícitamente para venta de libros. No quiero mencionar algunos nombres pero sí que las hay por todo el territorio nacional. 

comentarios

1

Concha | 14-12-2024 22:33

Una excelente noticia para el barrio. Será un espacio que fomentará la vida cultural.