El Norte Escolar 2024

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
El Norte Escolar 2024

La voz de Salamanca

Colegio Marista Champagnat

Salamanca

REDACCIÓN: Fernando Sánchez Caletrío, Julio Nicolás Vivas García, Álvaro García Oliva, Javier García Rodríguez, Rodrigo Fernández Blanco

Segovia celebra el 550 aniversario de la coronación de Isabel la Católica

Segovia celebra el 550 aniversario de la coronación de Isabel la Católica
"Isabel la Católica" en su desfile antes de la coronación

Un 13 de diciembre cualquier de 1474 la reina entraría al Alcázar para su proclamación como gobernante de Castilla

13.12.2024 - Javier García Rodríguez

  • Current rating

20 votos

4 comentarios

Ha pasado ya mucho tiempo de este suceso, tanto que muchos pensarán que es irrelevante al tratarse de un acontecimiento casi medieval. Sin embargo, no debe de tomarse en vano, pues esta reina unificó España y la llevó al comienzo de su época dorada, cambiando irremediablemente el curso de la historia, con lo que necesitamos un poco de contexto histórico primero.

Este acto, pese a que pareciese algo inevitable, casi ni llega a suceder. En su tiempo, Isabel era una figura muy controvertida, ya que su alianza con Fernando de Aragón hizo creer a muchos nobles que iban a perder muchos de sus privilegios. Por eso, decidieron pedir ayuda al rey de Portugal, Alfonso V, para derrocarla y poner a alguien que les beneficiara más.


Como representante de esta rebelión se eligió a una sobrina de Isabel llamada Juana, la cual se casó con el monarca. A esta infanta a menudo se la conoce como “la Beltraneja”, ya que las malas lenguas decían que era fruto de la infidelidad de su madre con un hombre llamado Juan Beltrán. Esta historia era usada por sus enemigos para mancillar su prestigio, aunque se desconoce si es cierta o no.

La guerra como tal fue un conflicto bastante decisivo, pues quien ganase podría unificar su reino con Castilla; unión que, como vimos, pudo alzar a ambos a un gran poder e influencia. Por eso, los dos bandos pelearon a su máxima capacidad por 4 años, hasta que Fernando derrotó a los portugueses en la Batalla de Toro, victoria que decidiría el destino de España para siempre.

Volviendo al presente, el acto se llevó con normalidad, en el que varios autores representaron a las figuras más importantes de la ceremonia, tales como Isabel, Fernando y el cura que la coronó. Aparte de la obvia representación de la coronación, se realizaron también bailes medievales y un desfile a caballo hasta la catedral, donde se realizó el evento.

comentarios

1

Rosa Maria | 14-12-2024 19:48

Que suerte q jóvenes como tú nos recuerden nuestra historia. Buen artículo!

2

Marta | 14-12-2024 19:32

Muy buena reseña histórica para ponernos en contexto de este acontecimiento que marcó el rumbo de nuestro país. Que bien informáis! Me encanta este periódico

3

JRRG | 14-12-2024 08:34

Gracias por recordarnos parte de la historia de España

4

Julia | 13-12-2024 23:52

Gracias Javier por compartir la noticia. Este aniversario ayuda a acercar la historia a los jóvenes de hoy.