El Norte Escolar 2024

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
El Norte Escolar 2024

Los Terapeutas Empíricos

Colegio Marista Champagnat

Salamanca

REDACCIÓN: Enrique Herrero Hortigüela, Rodrigo Herrero Hortigüela, Héctor Guijo Sánchez, Pablo Gutiérrez Burgos, Jesús Gómez Ruiz

Elecciones presidenciales de los Estados Unidos

Elecciones presidenciales de los Estados Unidos
Original: Antena 3

Elecciones Presidenciales de Estados Unidos; ¿Cómo funcionan las elecciones? ¿Quíen Ganará? ¿Kamala Harris conseguira ser la primera mujer en presidir los Estados Unidos? ¿Qué son los estados indecisos? ¿Qué los hace tan relevantes?

29.10.2024 - Enrique Herrero Hortigüela

  • Current rating

14 votos

4 comentarios

Elecciones presidenciales de Estados Unidos

El próximo martes 5 de noviembre de 2024 se celebrarán en Estados Unidos las elecciones entre los únicos partidos que ejercen el poder en ese país desde mediados del siglo XIX, el Partido Republicano, comúnmente asociado al conservadurismo liderado por Donald Trump. y el Partido Demócrata con tendencias más progresistas y socialdemócratas liderado por Kamala Harris.

¿Cómo funcionan las elecciones en Estados Unidos?

En Estados Unidos, como también pasa en España, no todos los votos valen lo mismo, y se puede llegar al poder sin tener la mayoría de votos, ¿no? Estados Unidos está formado por 50 estados y cada estado tiene un número de votos electorales según su población; por ejemplo: un estado pequeño como Wyoming tiene 3 votos electorales mientras que los estados más grandes como Florida tienen 29 votos electorales, la suma de todos los estados es 538 y el candidato electoral que obtiene más de la mitad de los votos electorales se convierte en presidente

Es un sistema en el que el ganador del estado se lo lleva todo, es decir, si Trump consigue el 51% de los votos en California, se llevaría los 55 votos electorales, por lo que los votos a Kamala no valdrían nada.

En 2016 Hillary Clinton que compitió contra Trump tenía tres millones más de devotos que Trump en todo el país, pero a medida que Trump ganó más estados fue él quien llegó a ser presidente.

¿Quién ganará?

Durante las campañas electorales tanto Kamala como Trump han recibido una gran cantidad de donaciones de personas y empresas que apoyan su candidatura, uno de los ejemplos más notables es el de Elon Musk quien ha donado un total de 75 millones de dólares a la campaña de Trump. Si Kamala gana, se convertiría en la primera mujer en ocupar la presidencia del país. Actualmente las encuestas están muy empatadas, cuando un partido supera al otro normalmente por un 1% o 2%, los resultados dependerán de los votos electorales de los "estados indecisos" o como se les conoce en el país  "Swing States"  que básicamente son aquellos estados que históricamente votan por un partido u otro dependiendo del presidente del partido, a diferencia de estados como Nueva York donde siempre se vota por el Partido Demócrata.

Algunas proyecciones dan como ganador a Trump a pesar de que actualmente está detrás de Kamala Harris ya que su sistema permite presidir a los partidos con menos votos, por lo que el destino de la presidencia estadounidense se conocerá el 5 de noviembre.

 

 

comentarios

1

Javier Herrero | 30-10-2024 08:07

Buena noticia.

2

Jose Tiri | 29-10-2024 23:16

Que manera más sencilla y buena de explicar un sistema electoral diferente al nuestro, de un país tan complejo

3

Alberto | 29-10-2024 21:58

Buena aportación y explicación

4

Leticia | 29-10-2024 21:22

Gracias por informarnos. Es bueno conocer un sistema electoral diferente al nuestro