El Norte Escolar 2024

Patrocina

Fuescyl
Junta de Castilla y León

Colabora

Renault
El Norte Escolar 2024

Momentum Ferrari

IES Emilio Ferrari

Valladolid

REDACCIÓN: Daniel Malaga Verdú, Irene Movilla Santa Olaya, Sofía del Pozo Marcos, Marina Alonso Martín

Colegio Rural Agrupado Babia: ¿Cómo son las escuelas rurales?

Colegio Rural Agrupado Babia: ¿Cómo son las escuelas rurales?
Biblioteca del Colegio Rural Agrupado Babia, donde se aprecia el mural de Sierra.

Hemos entrevistado a Rocío Méndez López, directora del Colegio Rural Agrupado Babia. Veamos como es esta escuela del medio rural.

03.12.2024 - Irene

  • Current rating

3 votos

1 comentario

  • Investigando sobre escuelas rurales en Castilla y León, nos hemos encontrado con uno que nos ha llamado la atención: el Colegio Rural Agrupado Babia (León). La casualidad hace que estemos unidos por el precioso mural de Sierra, que decora ambos centros. Hemos tenido el placer de hablar con la directora, que muy amablemente se ha ofrecido a responder nuestras preguntas.

  •  

  • Momentum: Buenos días Rocío. Somos Irene, Sofía y Marina y nos ha gustado mucho vuestro colegio. Estamos interesadas en conocer las diferencias con un centro como el nuestro, así que os pasamos una serie de preguntas. La primera sería: ¿dónde se encuentra vuestro cole?

  • Rocío: Nuestro cole se encuentra en una pequeña localidad situada en el noroeste de León llamada Huergas de Babia.

  • Momentum: ¿Cuántos alumnos tenéis matriculados en el centro?

    Rocío: Actualmente, en el centro hay matriculados 26 alumnos/as.

  • Momentum: Vaya, es un número bastante bajo, ¿qué número de profesores sois para tan pocos alumnos?

    Rocío: En el curso actual somos 3 docentes a jornada completa, una maestra a media jornada, una profe que viene 6 horas a la semana y la docente de religión que es compartida con otros 3 centros educativos.

  • Momentum: ¿Qué actividades podéis hacer que en un cole más grande no podríais hacer? Seguramente no compartimos los mismos proyectos.

    Rocío: En este colegio se organiza un número elevado de salidas al entorno, excursiones por la provincia y salidas culturales que, en un centro más grande son difíciles de planificar.

  • Momentum: ¿Entonces sí que hacéis excursiones? Era un tema que nos había generado curiosidad.

    Rocío: Sí. Como hemos contestado en la pregunta anterior, todos los cursos hacemos muchas salidas.

  • Momentum: ¿Cuántas clases tenéis? Teniendo en cuenta que teneis un número tan reducido de alumnos suponemos que serán pocas. ¿Puedes contarnos un poco sobre la distribución del alumnado?

    Rocío: Tenemos tres aulas distribuidas con los siguientes cursos escolares: Un aula con el primer ciclo de Educación Infantil, un aula con el segundo ciclo de Educación Infantil y otro aula de Educación Primaria.

  • Momentum: ¿Crees que ser tan pocos alumnos en el centro es una ventaja?

    Rocío: Sí. Las relaciones interpersonales son muy buenas y se crea un vínculo emocional muy fuerte. Además, los cursos bajos se benefician a nivel curricular de los contenidos que se imparten a los cursos altos.

  • Momentum: ¿Cuáles han sido las iniciativas, talleres o actividades más innovadoras que habéis hecho?

    Rocío: Hemos participado en un PIE (Proyecto de Innovación Educativa) de Escuelas Saludables y así, trabajamos en una misma línea transversal todo el centro. Nos centramos en actividades ligadas a hábitos saludables de alimentación y, por ejemplo, en el aula tenemos un frutómetro, hacemos talleres de comida saludable en los que cocinamos todos juntos y después, degustamos nuestros platos. También nos centramos en sostenibilidad haciendo plogging en nuestras salidas al entorno, hacemos recogida de aguas pluviales para emplear en el huerto y en el gallinero...

  • Momentum: Hemos visto que tenéis un podcast, ¿qué soléis contar en él?

    Rocío: En nuestro podcast, denominado el CRALECHO de BABIA, y con una temporalidad quincenal tenemos cuatro secciones fijas: novedades del centro y del entorno, conociendo a..., cole saludable y babianos viajeros.

  • Momentum: ¿Hacéis alguna actividad con algún colegio próximo?

    Rocío: Sí. Las excursiones y salidas culturales siempre las organizamos con los centros educativos de similares características al nuestro porque, entre otras cosas, podemos costear el transporte más fácilmente. También los invitamos a nuestros eventos como por ejemplo, al magosto.

  • Momentum: Antes has mencionado que tenéis un huerto y un gallinero, ¿Quién lo cuida?

    Rocío: En cuanto al gallinero, todos los días hay una pareja de alumnos encargada del suministro de agua y comida y, otra pareja, encargada de la limpieza y recogida de huevos. En el tema huerto, trabajamos por aulas. Es decir, el aula de infantil se responsabiliza una semana del semillero, otra semana del riego de los bancales, otra semana de la compostera... Y así, se van turnando con el aula de los alumnos de primaria. 

  • Momentum: ¡Qué interesante! Ha sido un placer conocer vuestro centro. Teneis proyectos muy interesantes y nos habeis ayudado a conocer los colegios rurales. ¡Muchas gracias!

  • Rocío: Ha sido un placer contestar a vuestra entrevista.

comentarios

1

Inés | 03-12-2024 10:00

Enhorabuena a todos los maestros rurales que llevan la ilusión, las ganas de trabajar y las mejores iniciativas a todos los rincones de nuestra comunidad.