Donald Trump vuelve a la Casa Blanca
Elecciones de EE.UU.
07.11.2024 - Flor Díez Ogea
37 votos
0 comentarios
En una histórica jornada electoral, Donald J. Trump ha sido proclamado vencedor de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024, logrando así su regreso a la Casa Blanca tras derrotar a la candidata demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris. En un clima de profunda desconfianza hacia las instituciones, el triunfo de Trump supone un giro hacia el nacionalismo y marca un nuevo rumbo para la política estadounidense, con amplias implicaciones a nivel nacional e internacional.
La victoria de Trump se ha construido sobre el respaldo de estados que, tras haber experimentado dificultades económicas y pérdida de empleos industriales, han respondido positivamente a la promesa de Trump de priorizar la economía nacional y limitar la influencia de factores externos en el mercado laboral. Harris, por su parte, ha mantenido el apoyo de las grandes ciudades y de votantes jóvenes y de minorías, pero no ha logrado captar el voto rural ni de sectores obreros.
El regreso de Trump a la Casa Blanca plantea interrogantes sobre la dirección que tomará Estados Unidos en el plano internacional. Durante su mandato anterior, Trump impulsó una política exterior caracterizada por el aislacionismo y los acuerdos bilaterales, lo cual tensionó relaciones históricas con aliados como la OTAN y la Unión Europea. La política exterior de la administración Biden se había enfocado en restaurar alianzas y en fortalecer el liderazgo estadounidense en temas como el cambio climático y la seguridad global. Con Trump nuevamente en el poder, se prevé un enfoque proteccionista que podría redefinir los equilibrios internacionales.
El triunfo de Trump marca el inicio de una nueva etapa que tendrá repercusiones de largo alcance. En el ámbito nacional, se espera que su administración priorice los recortes fiscales y un fortalecimiento de la seguridad fronteriza. En el plano internacional, el impacto de su “America First” y su posible distanciamiento de acuerdos climáticos y compromisos multilaterales suscita inquietudes en temas como el cambio climático, la seguridad y la cooperación internacional. Las decisiones del nuevo presidente influirán no solo en la economía y la diplomacia de Estados Unidos, sino en la dinámica de poder a nivel global, en un momento crítico para la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.