EL UNIFORME ESCOLAR

El uniforme, ventajas y desventajas..
18.11.2024 - Periódico C.Rey (Vega Mellado)
0 votos
0 comentarios
El uniforme es un elemento muy importante para cualquier organización, representa la uniformidad y la unión entre el colegio.
Origen
Se creó en el siglo XVI principalmente lo pusieron en escuelas de caridad en Inglaterra que ofrecían educación gratuita a niños de las familias más desfavorecidas.
Ventajas
- Igualdad entre estudiantes: Es una gran ventaja ya que elimina problemas como discriminación a la hora de vestir, acoso o bullying, es un beneficio ya que al no llevar uniforme podría haber este tipo de problemas y de esta manera ya no los hay.
- Formar parte de una comunidad: Al llevarlo tienes un sentimiento que te dice que perteneces a esta comunidad y que te identificas con ellos como por ejemplo los grupos scouts que llevan la pañoleta como símbolo de comunidad.
- Es práctico: Es práctico a la hora de no tener que pensar que ponerte por la mañana y no te complicas la vida.
- Fomenta la disciplina: Da un respeto por las reglas y autoridades de la escuela. También hace que haya un ambiente de aprendizaje centrado, eliminando distracciones y rivalidades innecesarias relacionadas con la vestimenta.
- Aumentar la autoestima de los estudiantes: Aumenta la autoestima de los estudiantes. Cuando los estudiantes sienten que son iguales a sus compañeros y no tienen que preocuparse de ser juzgados por su ropa, se sienten más seguros de sí mismos.
- Ahorrar dinero: Es un alivio financiero para las familias. Al reducir la necesidad de comprar ropa cada cierto tiempo, el uniforme es una forma de economizar gastos.
- Mejorar el rendimiento académico: Contribuir a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. En un entorno donde la apariencia física es igual para todos.
Desventajas
- Precio: El coste inicial del uniforme escolar es muy costoso para algunas familias, sobretodo cuando tienen varios hijos matriculados en el centro.
- Falta de libertad: Un uniforme no permite la diversidad en la vestimenta, lo que puede restringir su capacidad de autodescubrimiento y, por supuesto, limitar su libertad de expresión.
- Elitismo: Es una percepción de elitismo o exclusividad. Los alumnos del mismo centro educativo pueden comparar la calidad y la apariencia de su atuendo, lo que podría ver las diferencias socioeconómicas.
- Vestimenta anticuada: Los uniformes escolares, al seguir patrones más clásicos y tradicionales, pueden parecer anticuados frente a las tendencias contemporáneas, y esto puede hacer que los estudiantes se sientan desfasados.
- No fomenta la creatividad: Usar uniforme escolar suele ser, para muchos, un medio restringido de autoexpresión. La ropa, siendo un forma de estimular la creatividad entre los jóvenes, se transforma en un recurso limitado.
- Retrasa el desarrollo de una identidad propia: El uso de uniforme, al restringir la capacidad de los estudiantes para seleccionar y combinar prendas de vestir a su gusto, puede plantear obstáculos en la formación de su identidad personal.
En conclusión
Muestra que el tema es complejo. Mientras que la uniformidad puede fomentar la igualdad, la disciplina y la identidad, también puede limitar la libertad de expresión y poner una carga financiera a las familias. Es importante tener en cuenta estos factores y adaptar las políticas de uniformes a las necesidades de la comunidad educativa.